Polonia conmemora 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial con llamamiento a la paz

Guardar

Cracovia (Polonia), 8 may (EFE).- El presidente polaco, Andrzej Duda, transmitió este jueves un mensaje contra todas las guerras con motivo del octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y advirtió que los ecos del "conflicto más terrible de la historia del mundo" aún resuenan en los "peligrosos momentos" que el mundo atraviesa hoy.

En un texto difundido en redes sociales, el presidente polaco recordó que Polonia, como "pocas otras naciones", conoce la "gran tragedia que es la guerra", pues "se convirtió en la primera víctima de la Segunda Guerra Mundial" y de la "brutal agresión de la Alemania nazi y luego de la Unión Soviética".

Históricamente, el 8 de mayo de 1945 marcó la firma del acta de rendición incondicional de Alemania, poniendo fin a seis años de lucha en Europa pero, como señaló Duda, "para nuestro país, el fin de la Segunda Guerra Mundial no significó la libertad largamente esperada. Trajo una nueva esclavitud: la comunista", al encontrarse "en el lado equivocado del Telón de Acero".

En su discurso, el presidente recordó "el sacrificio de casi seis millones de ciudadanos polacos, el heroísmo de los soldados que lucharon en todos los frentes de la guerra" y la destrucción de Varsovia, y se refirió a algunos de los conflictos contemporáneos, como la guerra de Ucrania y el conflicto de Oriente Medio.

En sus palabras, Duda hizo un llamamiento a mantener el recuerdo de estos eventos y a "sacar conclusiones", como la de mantener a Polonia "fuerte y segura", basándose tanto en la "fuerza de nuestro ejército" como en la de sus alianzas.

El mandatario polaco enfatizó que Europa debe su seguridad a la participación de EE.UU., que desempeñó un papel clave en el fin de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente durante la Guerra Fría, y aseguró que "hoy en día todavía sigue siendo así, y por eso queremos fortalecer los lazos transatlánticos".

En una entrevista de hace dos días, Duda afirmó que, actualmente, "la Guerra Fría ha vuelto" y ante esta realidad se hace necesario establecer el gasto mínimo de defensa dentro de la OTAN en el 3 % del producto interior bruto.

El 8 de mayo es el Día de la Victoria en Europa, aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y de la firma por Alemania del acta de rendición incondicional en 1945, aunque Rusia celebra la ocasión el 9 de mayo. EFE