Nueva York, 7 may (EFE).- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) entró este miércoles al campus de la Universidad de Columbia para "expulsar" a manifestantes pro-Palestina, según informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
"A petición escrita de la Universidad de Columbia, el NYPD está entrando al campus para expulsar a las personas que están invadiendo la propiedad privada", apuntó el alcalde en un comunicado este miércoles.
Adams anotó que la Gran Manzana defiende el derecho a la protesta pacífica, pero no tolera "la anarquía".
Por su parte, la prestigiosa universidad neoyorquina anotó hoy en un comunicado que estaba "lidiando con una interrupción en la sala de lectura 301 de la Biblioteca Butler".
"Se les ha advertido que el incumplimiento es una violación de nuestras normas y políticas, y se traducirá en un posible arresto. Ninguna de las personas que protestaban en la sala de lectura ha optado, por el momento, por identificarse y retirarse", anotó Columbia en un comunicado esta tarde.
La universidad, además, anotó que las personas que infrinjan las normas y políticas de la Universidad "enfrentarán consecuencias disciplinarias".
Los manifestantes pro-Palestina, que exigen que la universidad desinvierta en empresas vinculadas a Israel, exigieron que la biblioteca cambie su nombre a 'Universidad Popular de Basilea Al-Araj', en honor a un activista palestino fallecido en 2017, según una publicación de Substack sobre la Desinversión del Apartheid en la Universidad de Columbia.
No obstante, no está claro si todas las personas que se manifestaron en la biblioteca este miércoles están afiliados a este grupo. EFE
Últimas Noticias
149-106. Los Thunder se levantan del golpe de Gordon y destrozan a Denver
Oklahoma City establece un récord de puntos en playoffs al vencer a los Nuggets. Shai Gilgeous-Alexander lidera la victoria y asegura el empate en la serie semifinal del Oeste
Trump asegura que dará información sobre Gaza "en las próximas 24 horas"
Trump anunciará en breve avances sobre la Franja de Gaza y la expansión de los Acuerdos de Abraham, en una gira que abarcará Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Ecuador llega a París, última parada de su gira internacional
Daniel Noboa busca atraer inversiones extranjeras durante su visita a París, tras sus reuniones en Londres y otros países, antes de retomar funciones en Ecuador el 24 de mayo
El Rey Felipe VI preside este jueves en Badajoz la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025
Felipe VI encabeza el 'Princesa de Girona CongresFest', donde se proclamará el ganador del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 y se reconocerá el talento científico en Badajoz

La ONU, Arabia Saudí e Irán aplauden el alto al fuego entre los hutíes y Estados Unidos en Yemen
El acuerdo de alto al fuego en Yemen, anunciado por Estados Unidos y los rebeldes hutíes, recibe el apoyo de la ONU, Arabia Saudí e Irán, destacando el papel del Sultanato de Omán en la mediación
