San José, 8 may (EFE).- Opositores nicaragüenses en el exilio felicitaron este jueves al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su elección como nuevo papa, bajo el nombre de León XIV, y esperan que los acompañe en sus "ansias de libertad" por Nicaragua, gobernada por el sandinista Daniel Ortega desde 2007.
"Saludamos a León XIV, por su designación como nuevo papa. Lo hacemos desde Nicaragua, país donde la Iglesia Católica es perseguida por una dictadura totalitaria", señaló en una declaración el movimiento político opositor Unión Democrática Renovadora (Unamos).
"Esperamos su acompañamiento al pueblo nicaragüense en sus ansias de libertad", agregó Unamos, presidido por Luis Blandón e integrado por disidentes desnacionalizados, entre otros opositores.
Por su lado, la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco también saludó al nuevo papa León XIV y dijo que esperan "que en su pontificado, como representante oficial del Estado Vaticano, mantenga presente al pueblo de Nicaragua perseguido por la dictadura Ortega-Murillo por profesar su fe".
El Gobierno de Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, designados de esa forma por medio de una profunda reforma constitucional, mantienen suspendidas las relaciones con el Vaticano y han tenido fuertes roces con la Iglesia católica. Hasta el momento aún no se han referido a la elección del nuevo papa León XIV.
Para la Fundación para la Libertad, que preside el dirigente opositor desnacionalizado Félix Maradiaga, la elección de León XIV es "una esperanza para la Iglesia perseguida" en Nicaragua.
"Desde la Fundación para la Libertad de Nicaragua recibimos con esperanza y respeto el anuncio de que el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica (...) Su elección, en el marco del Año Santo convocado por su predecesor, el Papa Francisco, marca un nuevo capítulo en la vida de la Iglesia universal", destaco la fundación desde el exilio.
Maradiaga dijo que "la trayectoria pastoral de León XIV, especialmente su compromiso con los pueblos de América Latina, es un signo alentador para quienes creemos en el poder de la fe como fuerza de transformación social, particularmente en contextos de represión y violencia institucional".
"En Nicaragua, la Iglesia católica ha sido víctima de una persecución sistemática por parte de la dictadura. Numerosos miembros del clero y comunidades religiosas han enfrentado cárcel, exilio y hostigamiento por mantenerse firmes en su misión espiritual y su defensa de los derechos fundamentales", recordó.
La Fundación para la Libertad de Nicaragua dijo esperar "que el pontificado de León XIV brinde consuelo moral y respaldo pastoral a quienes hoy viven su fe bajo amenaza, y que contribuya a fortalecer la solidaridad global con las Iglesias perseguidas".
Prevost fue elegido este jueves en el segundo día del cónclave para suceder al papa Francisco.
León XIV, nombre elegido por el cardenal, también tiene ciudadanía peruana y era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18:08 horas (16:08 GMT), el cardenal estadounidense compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro para decir que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y animó a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá".
Así, León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.EFE
Últimas Noticias
Opositores venezolanos celebran "rescate" de cinco asilados en sede diplomática argentina
Venezolanos en el exilio celebran la salida de cinco opositores asilados en la embajada argentina, agradeciendo la mediación de Estados Unidos y Argentina ante la crisis política en Venezuela
Exdiputado de El Salvador y su familia deben restituir al Estado 1,5 millones de dólares
Rodolfo Parker, exdiputado salvadoreño, y su familia condenados a restituir al Estado 1,5 millones de dólares por enriquecimiento ilícito y enfrentan procesos judiciales por la masacre de seis jesuitas
Narco Ovidio Guzmán llega a un acuerdo con EEUU y cambiará su declaración de culpabilidad
Ovidio Guzmán renuncia al juicio en su contra y cambiará su declaración de culpabilidad el 9 de julio tras llegar a un acuerdo con fiscales federales
India denuncia la muerte de tres civiles por ataques de artillería de Pakistán
El Ejército de India informa sobre la muerte de tres civiles en Cachemira, atribuyendo la culpa a los ataques de artillería de las Fuerzas Armadas de Pakistán y señalando la respuesta militar
