Obispos encomiendan el pontificado de León XIV a la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras

La Conferencia Episcopal de Honduras celebra la elección de León XIV, primer papa estadounidense, y encomienda su liderazgo a la Virgen de Suyapa, pidiendo luz y guía para su ministerio

Guardar

Tegucigalpa, 8 may (EFE).- La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) expresó este jueves su alegría y gratitud por la elección de Su Santidad León XIV como nuevo papa y encomendó su pontificado a la intercesión de la Virgen de Suyapa, patrona de los hondureños.

“Nos alegramos en el Señor y bendecimos su Santo Nombre, porque es bueno y eternamente misericordioso, ya que una vez más ha dado feliz cumplimiento a su promesa de darnos pastores según su corazón", señalaron los obispos hondureños en un comunicado.

Robert Francis Presvot es el primer papa estadounidense, quien también tiene la nacionalidad peruana, donde ejerció como sacerdote y obispo durante varios años.

La CEH confió el pontificado de León XIV a "la maternal intercesión de la Santísima Virgen de Suyapa", una pequeña imagen de apenas seis centímetros tallada en madera de cedro, declarada patrona de Honduras por el papa Pío XII el 25 de abril de 1953.

Los obispos suplicaron a Dios que "lo asista con la luz de su Santo Espíritu, haciendo prósperas las obras de sus manos".

Además, agradecieron el "sí generoso" del papa León XIV, a quien reconocieron por "aceptar (la misión de) guiar y servir a la Iglesia. Estamos felices porque un nuevo pastor ha tomado el cayado, para pastorear y apacentar al rebaño”.

Los obispos también reconocieron el peso del ministerio petrino, describiéndolo como una “cruz muy pesada” que León XIV ha abrazado "con amor para seguir al Señor".

En ese sentido, ofrecieron sus oraciones y se comprometieron a acompañarlo espiritualmente, “deseando convertirnos en cirineos para aligerar su carga a lo largo del camino, y porque también nosotros deseamos seguir los pasos de Cristo".

En 2023 el papa Francisco lo hizo cardenal y lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta.

Prevost nació en 1955 en Chicago (EE.UU.), de madre española, si bien estuvo alrededor de 22 años en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo (2015-2023), hasta que el papa Francisco lo nombró cardenal y lo llamó al Vaticano. EFE