Ginebra, 08 may (EFE).- La Conferencia de Museos de Ginebra, que reúne a estas entidades, sean públicas o privadas, expresó este jueves su pleno apoyo al Museo Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, cuya continuidad está amenazada por un recorte de los fondos públicos que percibe.
El Ministerio suizo de Asuntos Exteriores aportaba desde hace 35 años a la institución cultural una financiación de más de un millón de euros, que representa el 22 % de su presupuesto, la cual ha decidido suprimir en el marco de una serie de medidas de ahorro de dinero público.
"La Conferencia de Museos de Ginebra está profundamente preocupada por la pérdida de este patrimonio y por la importante labor científica que se ha llevado a cabo a su alrededor durante casi 50 años", señaló, para defender luego que los museos deben poder contar con un apoyo público fiable si quieren desempeñar plenamente su papel.
Si no se rectifica la decisión, el Museo podría incluso cerrar y su importante colección quedar dispersada.
El Museo de la Cruz Roja alberga importantes colecciones, entre ellas 30.000 fotografías, carteles y otros objetos históricos que dan testimonio de la acción humanitaria, incluida la primera medalla del Premio Nobel de la Paz, concedido en 1901 al suizo Henry Dunant, fundador del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.
Dunant tuvo esta iniciativa y la llevó a cabo tras quedar profundamente impactado por la falta de atención a los heridos en la batalla de Solferino (Italia, 1859), una experiencia en la que también se originó la idea de las Convenciones de Ginebra, que es la base del derecho internacional humanitario hasta la actualidad.
El amenazado museo en Ginebra también expone los archivos de la Agencia Internacional de Prisioneros de Guerra, inscritos en el Registro Internacional Memoria del Mundo de la UNESCO. EFE
Últimas Noticias
Fluidra gana 48 millones en el primer trimestre, un 29% más
Fluidra reporta un crecimiento en ventas, alcanzando 564 millones de euros, con un aumento del 7% en comparación con el año anterior, impulsado por mayores volúmenes y adquisiciones realizadas

Israel dice que mató a un supuesto miembro de Hamás en un ataque aéreo en Líbano
El ataque aéreo israelí en Sidón resultó en la muerte de Khaled Ahmed Ahmed, señalado como jefe de operaciones de Hamás, acusado de planear ataques contra Israel y participar en tráfico de armas
Gloria Camila se olvida de su guerra con Ana María Aldón debutando como amazona en la Feria de Abril
Gloria Camila reaparece en televisión tras dos años, enfrentándose a Ana María Aldón mientras celebra su debut como amazona en la Feria de Abril, destacando su enfoque en la salud mental
