
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado este martes que espera poder llevar en junio al Consejo de Ministros el nuevo Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud, cuya actualización y renovación anunció el año pasado.
Así lo ha afirmado en declaraciones a Europa Press tras su visita a la mesa de donativos que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha instalado a las puertas del Ministerio de Sanidad con motivo de su jornada de cuestaciones.
Según ha destacado la titular de Sanidad, desde su departamento son "muy ambiciosos" con este nuevo plan, ya que las terapias avanzadas han conseguido "ampliar" el espectro terapéutico de un "montón" de enfermedades, no solo oncológicas.
En este sentido, ha detallado que pretenden que la actualización del plan consiga "una mejor distribución" de las terapias entre las diferentes comunidades autónomas, y ha añadido que quieren ampliar sus objetivos para que no se centre solo en enfermedades raras y CAR-T.
"Yo creo que el futuro ahora mismo en muchas enfermedades está en las terapias avanzadas. Está habiendo un avance científico absolutamente espectacular y creo que estamos a las puertas de muchas innovaciones y muchas terapias que van a salvar muchas vidas y que van a mejorar la calidad de la vida de los pacientes", ha aseverado.
RESPUESTA "VARIADA" DE EUROPA
Por otra parte, preguntada por la respuesta que ha dado Europa sobre el Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos del tabaco y derivados, normativa que finalizó su tramitación por parte de la Comisión Europea a finales del mes de abril, ha precisado que los países han ofrecido una contestación "como siempre, variada".
"Nosotros vamos a insistir nuevamente en que somos muy ambiciosos en la lucha contra el tabaco y a pesar de que hay países que van a anteponer o que han antepuesto sus intereses comerciales y sus intereses industriales por encima de la salud de la población pues nosotros vamos a seguir insistiendo y vamos a llevar, vamos a intentar que sea una normativa que vaya lo más lejos posible para defender y proteger la salud de los ciudadanos", ha apuntado.
Tras recordar que el tabaco es un factor de riesgo que afecta al 30 por ciento de los cánceres en España y uno de los elementos que también afecta a todas las enfermedades cardiovasculares, ha subrayado que considera que "toda la regulación" antitabaco, tanto en leyes como en reales decretos, iniciará sus trámites parlamentarios "este año".
Últimas Noticias
2-3. El Oporto, primer finalista de la 'Champions' tras tumbar al Benfica en la prórroga
Fritz, cuarto favorito, claudica ante Giron en su estreno en Roma
El Ejército de Israel irrumpe en tres colegios de la ONU en Jerusalén Este tras anunciar su cierre
Israel ejecuta operaciones en colegios de la UNRWA en Jerusalén Este, causando el cierre de centros educativos y detenciones, lo que provoca alarma entre autoridades palestinas y organismos internacionales por violaciones a la educación

Los talibán detienen a catorce personas por tocar música y cantar en Afganistán
