
Distintos medios de comunicación de Estados Unidos llevan a sus portadas de este jueves la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el 267 Pontífice de la Iglesia Católica, destacando que es el primer estadounidense y que es conocido en Roma como el "yankee latino", como 'The Washington Post'.
"Un estadounidense es elegido Papa por primera vez", titula 'The New York Times' que lleva a lo más alto de su portada la noticia, mientras que 'The Washington Post' lo expresa así: "Elegido el primer papa estadounidense".
También 'Los Angeles Times' encabeza su portada con el titular "Primer papa estadounidense elegido en la historia de la Iglesia Católica", al tiempo que 'Chicago Tribune' --de dónde es nativo el nuevo Pontífice-- destaca "Robert Prevost, el primer papa estadounidense de la historia, ha sido elegido". Para 'The Wall Street Jornal' la noticia es que "El cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense".
Asimismo, cadenas de televisión como la ABC se hacen eco este jueves de la noticia bajo el titular "El primer papa americano toma el nombre de León XIV"; Fox habla del "Primer Pontífice americano"; NBC titula "El estadounidense Prevost es elegido Papa"; y CBS informa de que "El cardenal estadounidense Robert Prevost es elegido nuevo Papa".
Últimas Noticias
Las inundaciones del jueves en el este de RDC dejan ya al menos 110 muertos y más de 40 heridos
Inundaciones en Kasaba provocan significativa pérdida de vidas y destrucción de viviendas, dejando a 850 personas sin hogar tras el desbordamiento del río homónimo y lluvias torrenciales

2-0: Cissé y Diomande insuflan confianza al Leganés al descanso contra el Espanyol
Cissé y Diomande marcan en el primer tiempo, llevando al Leganés a una ventaja estratégica de 2-0 contra el Espanyol en el estadio de Butarque
Mueren cuatro migrantes, entre ellos dos niños, en una embarcación a la deriva en el Mediterráneo
Migrantes rescatados en el Mediterráneo enfrentan tragedia; dos niños de tres y cuatro años entre las víctimas. La ONG Resqship considera este suceso un fallo de las políticas migratorias europeas
