
La ganadora del Premio Nobel de la Paz y activista paquistaní Malala Yousafzai ha instado este miércoles a los líderes de India y Pakistán a reducir la tensión entre ambas potencias nucleares y proteger a la población civil tras la creciente violencia registrada en los últimos días.
"El odio y la violencia son nuestros enemigos comunes, no los unos frente a los otros. Insto encarecidamente a los dirigentes de India y Pakistán a que tomen medidas para rebajar las tensiones, proteger a los civiles -especialmente a los niños- y unirse contra las fuerzas divisorias", ha manifestado.
La Nobel de la Paz en 2014 ha sostenido a través de su perfil en la red social X que la comunidad internacional "debe actuar ahora para promover el diálogo y la diplomacia", alegando que "la paz es el único camino hacia la seguridad y prosperidad colectivas.
Asimismo, ha enviado sus "más sinceras condolencias a los seres queridos de todas las víctimas inocentes en ambos países". "Pienso en todos mis amigos y familiares -y en todos los educadores, activistas y niñas con quienes trabajamos- durante estos momentos tan peligrosos en Pakistán", ha agregado.
La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. El Ejército indio ha lanzado en las últimas horas bombardeos sobre territorio paquistaní que, según el balance de Islamabad, han causado al menos 31 víctimas mortales. Sus ataques en respuesta se han saldado con la vida de al menos diez personas en territorio indio.
Últimas Noticias
El segundo abril más cálido mantiene temperaturas subiendo más de 1,5º
Abril de 2025 reporta temperaturas superiores a la media global y en Europa, con un aumento significativo en el este y el oeste de Rusia, así como en América del Norte

1-1. Central Córdoba se agiganta y Flamengo cae en depresión
Central Córdoba empata 1-1 con Flamengo y se posiciona primero en el grupo C de la Copa Libertadores, mientras el equipo brasileño se hunde en la tabla tras la derrota
Detenidos el expresidente del Senado de Colombia Iván Name y el del Congreso Andrés Calle por corrupción
Detención de Iván Name y Andrés Calle por presuntos sobornos recibidos de la UNGRD, en el marco de una investigación de corrupción que afecta al gobierno de Gustavo Petro

1-1. Mushuc Runa empata y se clasifica a octavos
Mushuc Runa asegura su lugar en octavos de final tras igualar 1-1 con Cruzeiro, mientras el Palestino se impone a Unión Santa Fe en otro duelo del grupo E
Nueve detenidos en un pub de Inglaterra tras celebrar el cumpleaños de Hitler
Nueve individuos arrestados en Mánchester por celebrar el aniversario del dictador Adolf Hitler con exhibición de objetos nazis y asociación con delitos de incitación al odio racial
