
La ganadora del Premio Nobel de la Paz y activista paquistaní Malala Yousafzai ha instado este miércoles a los líderes de India y Pakistán a reducir la tensión entre ambas potencias nucleares y proteger a la población civil tras la creciente violencia registrada en los últimos días.
"El odio y la violencia son nuestros enemigos comunes, no los unos frente a los otros. Insto encarecidamente a los dirigentes de India y Pakistán a que tomen medidas para rebajar las tensiones, proteger a los civiles -especialmente a los niños- y unirse contra las fuerzas divisorias", ha manifestado.
La Nobel de la Paz en 2014 ha sostenido a través de su perfil en la red social X que la comunidad internacional "debe actuar ahora para promover el diálogo y la diplomacia", alegando que "la paz es el único camino hacia la seguridad y prosperidad colectivas.
Asimismo, ha enviado sus "más sinceras condolencias a los seres queridos de todas las víctimas inocentes en ambos países". "Pienso en todos mis amigos y familiares -y en todos los educadores, activistas y niñas con quienes trabajamos- durante estos momentos tan peligrosos en Pakistán", ha agregado.
La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. El Ejército indio ha lanzado en las últimas horas bombardeos sobre territorio paquistaní que, según el balance de Islamabad, han causado al menos 31 víctimas mortales. Sus ataques en respuesta se han saldado con la vida de al menos diez personas en territorio indio.
Últimas Noticias
La Fiscalía de Novi Sad, en Serbia, imputa a trece personas por el colapso en la estación que mató a 16 personas
El ministerio público serbio acusa a exautoridades y técnicos por la tragedia en las obras ferroviarias de Novi Sad, mientras crecen las protestas y la oposición exige transparencia sobre el proceso que originó el accidente y la actuación gubernamental

La Policía de Berlín evacúa a miles de residentes tras encontrar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Montoya y Anita se reencuentran en el cumpleaños de Terelu Campos: "No hemos vuelto"

España no irá a Eurovisión 2026 si participa Israel
El organismo directivo de RTVE ha votado por abandonar la próxima edición de este popular certamen musical en Viena si Israel compite, sumándose a otros países europeos que ya han confirmado una posición similar ante la creciente controversia internacional

La Policía de Berlín evacúa a miles de residentes tras encontrar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
