Montevideo, 8 may (EFE).- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, representará al territorio suramericano en el IV Foro de la Celac y China, un país con el que Uruguay ya no busca un Tratado de Libre Comercio bilateral y pretende avanzar en ese sentido junto a la región.
Días atrás, el ministro de Relaciones Exteriores dialogó con EFE en el marco de su viaje a Buenos Aires para participar en una reunión del Mercosur y aseguró que ese bloque se debe modernizar para ampliar las negociaciones múltiples. En ese sentido, subrayó la importancia de mirar hacia Asia.
En noviembre del pasado año y luego de ser electo como nuevo mandatario, Yamandú Orsi se reunió con el embajador de China y tras ese encuentro fue consultado por la prensa sobre un eventual acuerdo entre los dos países.
"Siempre se habló de TLC y eso está muy lejos, porque el mundo hoy está en otra cosa, Lo que sí es claro es que todos los avances que impliquen algo similar a un TLC involucran o deben involucrar a la región", sentenció el ahora presidente.
Asimismo, dialogó sobre la relación bilateral que existe y remarcó la importancia de fortalecerla.
En marzo de este año, poco después de asumir como presidente para el período 2025-2030, se reunió en Montevideo con el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Han Jun.
Allí dialogaron sobre la agenda bilateral, las relaciones entre China y América Latina y el Caribe y los asuntos internacionales y regionales de interés común.
Durante el Gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou (2020-2025), Uruguay trató de firmar un TLC con el gigante asiático, lo que le ocasionó rispideces con sus socios del Mercosur.
En julio de 2022, el expresidente dijo que había finalizado de manera positiva el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones y que iban a comenzar las conversaciones para sellar un acuerdo.
Luego dijo en varias oportunidades que esperaba que el Mercosur se uniera.
Sin embargo, a pocos meses de terminar su mandato, Lacalle Pou aseguró que "siempre quedan cosas por hacer" e hizo hincapié en que no se pudo convencer a los socios del bloque para avanzar en ese sentido.
Ahora, Lubetkin participará en China en el IV Foro de ese país y la Celac, mecanismo que será presidido por Uruguay desde el próximo año.
Durante el viaje a Asia, el canciller participará en el anuncio de la apertura del Consulado General de Hong Kong-Macao (con jurisdicción en ambos territorios) y en el del Consulado General de Uruguay en Macao. EFE