Los paramilitares vuelven a atacar con drones Port Sudan y otras dos ciudades

Guardar

Jartum, 8 may (EFE).- Las paramilitares sudanesas Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) lanzaron nuevos ataques con drones en las últimas horas contra tres ciudades controladas por el Ejército regular en el este y el sur del país, incluida Port Sudan, sede del Ejecutivo provisional y atacada este jueves por quinto día consecutivo.

Según fuentes oficiales, las otras dos ciudades son Kassala (este) y Kosti (sur), donde en esta última "tres drones provocaron este jueves un incendio en un depósito de combustible que equipos de la defensa civil siguen intentando extinguir".

En Port Sudan, una fuente militar dijo a EFE que las defensas antiaéreas del Ejército "interceptaron drones" de las FAR contra el Colegio de la Fuerza Aérea cerca de la Base Naval Flamenco, el segundo ataque de este tipo en 24 horas.

"Las defensas derribaron más de 30 drones sobre Port Sudan en las últimas 24 horas (...) no causaron pérdidas", dijo la fuente, sin dar a conocer más detalles.

Residentes aseguraron a EFE que se ha escuchado el sonido de explosiones sucesivas sobre la ciudad durante más de media hora.

En Kassala, a unos 480 kilómetros al este de Jartum, fuentes militares afirmaron que el Ejército interceptó también drones lanzados contra el aeropuerto de la urbe, sin que se informara de daños o víctimas.

Las FAR, enfrentadas con el Ejército desde abril de 2023, han iniciado esta semana una serie de ataques que, en su mayoría, tuvieron como blancos instalaciones militares y civiles en Port Sudan, incluido el puerto y el aeropuerto de la ciudad, y provocaron enormes explosiones e incendios en depósitos de combustible.

El Gobierno sudanés acusó de esas acciones a Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que según la institución castrense, suministra "drones estratégicos" al grupo paramilitar, por lo que decidió romper sus relaciones con Abu Dabi, que ha negado las acusaciones.

Port Sudan, a unos 670 kilómetros al noreste de Jartum y la única salida internacional del país, no había sido afectada por la guerra desde el principio del conflicto, por lo que se ha convertido en sede de misiones extranjeras y base para recibir ayuda humanitaria para la población civil.

Desde su inicio, la guerra en Sudán ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha convertido al país en escenario de una de las peores crisis humanitarias y de desplazamientos del planeta, con más de doce millones y medio desplazados. EFE