Las exportaciones taiwanesas crecieron casi un 30 % en abril en plena guerra comercial

Guardar

Taipéi, 8 may (EFE).- Las exportaciones de Taiwán ascendieron a 48.663 millones de dólares (unos 43.118 millones de euros) en abril, lo que representó un incremento del 29,9 % respecto al mismo período del año pasado, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Finanzas.

Durante el cuarto mes del año, los principales bienes exportados por la isla fueron los dispositivos de información, comunicación y audiovisuales, que totalizaron 18.831 millones de dólares (16.685 millones de euros), y los componentes de productos electrónicos, que ascendieron a 16.407 millones de dólares (14.537 millones de euros).

En la comparativa interanual, las exportaciones de productos audiovisuales, de información y comunicación aumentaron un 60,5 % en abril, mientras que las ventas de partes de productos electrónicos experimentaron un salto del 26,8 % en el mismo período.

En abril, los principales destinos de las exportaciones taiwanesas fueron China y Hong Kong (13.820 millones de dólares, 12.245 millones de euros), Estados Unidos (13.145 millones de dólares, 11.647 millones de euros) y Malasia (4.243 millones de dólares, 3.759 millones de euros).

Las ventas a China y Hong Kong anotaron un salto del 22,3 % en comparación a abril del año pasado y las exportaciones a Estados Unidos, un 29,5 %, según Finanzas.

En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones isleñas ascendieron a 178.233 millones de dólares (157.923 millones de euros), un crecimiento interanual del 20,6 %.

Estos buenos datos coinciden con la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyas políticas arancelarias podrían impactar especialmente a Taiwán, una economía altamente dependiente de las exportaciones tecnológicas, en especial de semiconductores.

El PIB isleño se anotó un crecimiento del 5,37 % en el primer trimestre de 2025, más de lo esperado por los analistas, gracias al fuerte empuje de las exportaciones de productos tecnológicos y de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial. EFE

(foto)