La UE exige una investigación urgente sobre el caso del diputado libio desaparecido

Guardar

Trípoli, 8 may (EFE).-La delegación de la Unión Europea (UE) y las misiones diplomáticas de los Estados miembros en Libia exigieron este jueves abrir una investigación "urgente e independiente" acerca de la desaparición del diputado libio Ibrahim Darsi, quien apareció detenido y torturado en un video, cuya veracidad se está analizando.

En un comunicado, expresaron su "profunda preocupación y consternación" ante las imágenes difundidas y pidieron a las autoridades libias investigar la desaparición del diputado en mayo de 2024, tras asistir a un desfile militar del Ejército Nacional Libio (LNA), liderado por el mariscal Jalifa Haftar, en Bengasi.

"Mientras esperamos los resultados de las evaluaciones técnicas para verificar la autenticidad del vídeo, hacemos un llamamiento a todas las autoridades pertinentes para que investiguen este caso de forma urgente e independiente", alertaron en el comunicado.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) solicitó el pasado martes una investigación "independiente y exhaustiva" acerca de la veracidad del vídeo difundido este lunes, ya que algunas voces advirtieron que podría tratarse de una falsificación elaborada mediante inteligencia artificial.

Expertos forenses digitales de la ONU se han movilizado para evaluar la autenticidad del vídeo, según un comunicado difundido por la misión.

La organización Human Rights Watch declaró al canal Al Ahrar TV que las imágenes filtradas son "impactantes" y exigió también un análisis "transparente" por parte de las autoridades libias.

El entorno del diputado también reaccionó, como los notables de la tribu Al Darsa en Bengasi, a la que pertenece Al Darsi, se reunieron el pasado martes con representantes del mariscal Haftar, y afirmaron que "el vídeo es falso y fue generado con inteligencia artificial para incitar a la división social."

La tribu dio un plazo de tres días al primer ministro libio del Gobierno del este, Osama Hammad, aclarar el estado del diputado.

Mientras tanto, el portavoz de la Corte Penal Internacional (CPI), Fadi al Abdullah, declaró al canal Al Ahrar que "no puede comentar sobre los vídeos filtrados del diputado debido a la confidencialidad de las investigaciones."

Hasta el momento, se desconoce el estado del diputado, cuyo secuestro se produjo en la zona oriental bajo control de las fuerzas del mariscal Haftar. EFE