Helsinki, 8 may (EFE).- El Consejo Eclesiástico de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia rechazó este jueves la propuesta de la conferencia episcopal de reconocer oficialmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que seguirá siendo el único país nórdico que no autoriza la unión religiosa de parejas homosexuales.
La propuesta de los obispos recibió 62 votos a favor, 40 en contra y seis en blanco, una mayoría insuficiente para su aprobación, ya que se requieren tres cuartas partes de los sufragios para refrendar cambios en el reglamento eclesiástico luterano.
La conferencia episcopal había propuesto que la Iglesia Luterana finlandesa tuviera dos conceptos paralelos de matrimonio; uno para las parejas heterosexuales -el tradicional- y otro para la unión de dos personas, independientemente de su sexo.
La iniciativa de los obispos reconocía el derecho de los sacerdotes a negarse a celebrar matrimonios homosexuales por cuestiones de conciencia, pero al mismo tiempo obligaba a las parroquias a garantizar que las parejas del mismo sexo también pudieran casarse.
Tras conocerse el resultado de la votación, el arzobispo Tapio Luoma consideró "muy lamentable" el fracaso de esta propuesta, ya que, en su opinión, las bodas religiosas y la bendición de Dios que se pide en ellas son de gran importancia para todas las parejas que se casan.
"En el futuro, debemos encontrar una solución a nuestras diferentes opiniones sobre el matrimonio, para que el desacuerdo sobre esta cuestión no sea un obstáculo para la unidad y para que todos sean tratados por igual", afirmó Luoma en un comunicado.
En la actualidad, algunos pastores luteranos finlandeses ignoran la doctrina oficial de su Iglesia y celebran bodas gais en sus parroquias, aunque al hacerlo se arriesgan a recibir sanciones disciplinarias de su diócesis.
Finlandia aprobó la ley del matrimonio homosexual en 2017, lo que obligó a la Iglesia Evangélica Luterana, mayoritaria en el país nórdico, a replantearse su noción de matrimonio y su tradicional rechazo a las bodas entre homosexuales para adaptarse al nuevo marco legal. EFE