
La cervecera Anheuser-Busch InBev (AB InBev) se anotó unos beneficios netos atribuidos de 2.148 millones de dólares (1.900 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un aumento del 96,9% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior.
El resultado neto atribuido subyacente, que excluye el impacto de ciertos elementos y de la hiperinflación, subió un 6,4%, hasta los 1.606 millones de dólares (1.420 millones de euros).
Los ingresos de la compañía alcanzaron los 13.628 millones de dólares (12.053 millones de euros), un 6,3% menos que un año antes en términos generales, pero un 1,5% más en datos orgánicos.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado ascendió a 4.855 millones de dólares (4.294 millones de euros), un 2,6% menos en cifras absolutas y un 7,9% más si estas se cuantifican de manera orgánica.
De su lado, el sumatorio de gastos de producción, ventas, generales, administrativos y de otro tipo se situó en los 10.040 millones de dólares (8.880 millones de euros), un 7,9% menos.
"La fortaleza de la categoría de cervezas y el impulso continuado de nuestras supermarcas proporcionaron otro trimestre de crecimiento rentable. El Ebitda aumentó en la banda superior de nuestras previsiones y la optimización en curso de nuestro negocio impulsó un crecimiento subyacente del beneficio por acción del 7,1%", ha afirmado el consejero delegado de AB InBev, Michel Doukeris.
De cara a 2025, AB InBev espera que su Ebitda crezca entre un 4% y 8% y que los gastos de capital (capex) se queden en la horquilla de los 3.500 a 4.000 millones de dólares (3.095 a 3.538 millones de euros).
Últimas Noticias
Cerca de 110.000 personas piden en Bruselas sanciones más estrictas contra Israel en apoyo a Palestina

(AMP) Cientos de trabajadores detenidos en una fábrica de Hyundai en Estados Unidos tras redada de inmigración
Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas

Desplegados 25.000 soldados de Venezuela en su frontera con Colombia y en la costa contra el narcotráfico

EEUU sancionará a los países que detengan "ilegalmente" a ciudadanos estadounidenses
