Bruselas, 8 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) aprobó este jueves un programa francés de 5.000 millones de euros de ayudas para facilitar la exportación de vinos y licores del país a EE.UU., y que estará operativo desde hoy hasta el próximo 8 de julio, cuando está previsto que entre en vigor una nueva tanda arancelaria.
El Ejecutivo comunitario está dispuesto a dar luz verde a medidas similares para otros países que lo soliciten.
"Dada la posible escasez de créditos a la exportación a EE. UU. en toda la UE durante este período, la Comisión aplicará el mismo enfoque a todos los casos comparables futuros notificados por los Estados miembros", dijo en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, y responsable de Competencia, Teresa Ribera.
Francia notificó a la Comisión ese programa de 5.000 millones de euros implementado bajo el régimen de reaseguro ya existente denominado 'Cap Francexport', que proporciona crédito para la exportación a países que no son comercializables en el mercado de seguros privado.
La nueva medida tiene como objetivo permitir a los exportadores de vinos y licores exportar a EE.UU. a través de un mecanismo de reaseguro, que se basa en garantías a corto plazo para empresas que ofrecen seguros contra riesgos comerciales o políticos relacionados con las obligaciones de pago en una operación de exportación.
La Comisión evaluó el régimen con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros apoyar el desarrollo de determinadas actividades económicas con sujeción a determinadas condiciones, así como a la Comunicación sobre créditos a la exportación a corto plazo.
La Comisión constató que debido a la escasez de seguros de crédito a la exportación, ciertos riesgos no son negociables temporalmente para los exportadores franceses de vinos y bebidas espirituosas a EE.UU.
Por lo tanto, la Comisión autorizó a Cap Francexport a incluir a EE. UU. en la lista de países cubiertos por su régimen de crédito a la exportación para el período comprendido entre el 8 de mayo y el 8 de julio de 2025.
El régimen es "necesario, adecuado y proporcionado" para facilitar las exportaciones de vinos y bebidas espirituosas de Francia a EE.UU. durante este breve período, señaló la Comisión.
Y añadió que el régimen tiene un efecto incentivador, ya que los beneficiarios no llevarían a cabo las actividades pertinentes sin el apoyo público. Sobre esta base, la Comisión aprobó el régimen francés conforme a las normas de la UE sobre ayudas estatales.
Estados Unidos impuso aranceles del 25 % al acero, el aluminio y los automóviles europeos, así como un "tipo universal" del 10 % a las importaciones de la UE, tras dejar en suspenso el pasado 9 de abril, durante un plazo de 90 días, un tipo del 20 %, que concluye el 8 de julio. EFE
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Mineros irregulares bloquean las carreteras en cuatro regiones de Perú

El centrocampista español Martín Zubimendi ficha por cinco temporadas con el Arsenal FC

Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
