São Paulo, 8 may (EFE).- La Bolsa de São Paulo subió este jueves un 2,12 % y el índice de referencia Ibovespa cerró en 136.231 puntos básicos en un día muy positivo en el que la bolsa alcanzó un nuevo máximo histórico durante la tarde ante el optimismo de nuevos acuerdos en el plano internacional.
También fue una buena jornada para el real, que se apreció un 1,47 % frente al dólar, que terminó cotizado a 5,661 reales para la venta y para la compra en el tipo de cambio comercial brasileño.
Durante el día, el mayor parqué latinoamericano alcanzó una nueva marca histórica, cuando a inicios de la tarde registró una subida de 2,83 % y el Ibovespa rozó los 137.635 puntos básicos.
Este miércoles se conoció un aumento de medio punto en la tasa de interés en Brasil, hasta 14,75 %, un anuncio que corrió en línea con las expectativas del mercado, lo que puso fin a una semana de incertidumbre para los principales valores de la bolsa.
El contexto internacional, con Wall Street cerrando en verde ante la idea de un posible acuerdo entre Estados Unidos y China, también reflejó cierto optimismo en la bolsa paulista.
Lo mismo con el inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Reino Unido, lo que alimentó la esperanza de un período de nuevos acuerdos internacionales y disparó los precios internacionales del petróleo.
En este sentido, Petrobras, uno de los valores principales, acompañó el rumbo verde y cerró un 1,39 % positivo.
Los papeles del banco Bradesco encabezaron la lista de los más negociados y registraron una suba del 15,64 %. Los otros principales bancos también ganaron, como Banco do Brasil (8,37 %), Santander (4,13 %) e Itaú (0,80 %).
Del otro lado, la minera Vale, otro de los valores claves del parqué, cerró con una caída del 0,30 % tras operar muy volátil, y acompañó la baja de los precios internacionales del mineral de hierro, que esquivaron el rumbo alcista.
Las mayores ganancias del día fueron para las acciones ordinarias de la empresa textil Azzas 2154 (+22,03 %) y la empresa de alquiler de carros Movida (+16,72 %).
En el lado opuesto se ubicaron los títulos ordinarios de la cárnica Minerva (-7,69 %) y los preferentes de la empresa textil RenauxView (-7,14 %).
El volumen negociado en la jornada superó los 34.745 millones de reales (unos 6.130 millones de dólares), en casi 4,4 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión. EFE
Últimas Noticias
Francia pide a India y Pakistán "contención" y destaca la importancia de "proteger a los civiles"
Francia insta a India y Pakistán a moderar acciones tras recientes ataques en Cachemira, resaltando la urgencia de salvaguardar a la población civil en medio de la creciente violencia

Asocian variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar
Estudio del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria revela que variantes genéticas raras en la fibrosis pulmonar idiopática impactan la supervivencia y sugieren nuevos enfoques en tratamientos personalizados
Agujero negro apunta a la Tierra con rayos X: descubren cómo se generan
Nuevos hallazgos sobre el blazar BL Lacertae revelan la producción de rayos X mediante la dispersión Compton, con IXPE esclareciendo mecanismos detrás de rayos X y polarización en chorros de agujeros negros

Cardenal decano pide "el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil"
El cardenal Giovanni Battista Re solicita que el nuevo papa elegido en el cónclave sea el líder que la Iglesia y la humanidad requieren en momentos de desafíos históricos y espirituales
El director financiero de Vodafone, Luka Mucic, dejará la operadora para dirigir Vonovia
Luka Mucic asumirá el cargo de consejero delegado de Vonovia tras su salida de Vodafone, donde ocupó la dirección financiera y contribuyó a la transformación de la operadora británica
