
Las autoridades de Israel han puesto en libertad este jueves a once presos palestinos que fueron detenidos durante la ofensiva contra la Franja de Gaza, puesta en marcha en respuesta a los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí.
Los presos, que tienen edades comprendidas entre los 21 y los 55 años, han llegado al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, situado en el centro de la Franja de Gaza, según han informado fuentes médicas en declaraciones a la agencia palestina de noticias WAFA.
Fuentes cercanas al asunto han indicado que los presos, que presentan síntomas como agotamiento y fatiga, han sido objeto de "torturas, malos tratos y negligencias médicas durante meses".
Todos ellos han sido trasladados al enclave palestino a través del paso de Kissufim, al este de Deir al Balá, desde donde han sido posteriormente enviados al hospital.
Las autoridades palestinas y organizaciones humanitarias estiman que Israel retiene a más de 9.500 presos palestinos en sus cárceles, incluidos más de 350 menores de edad, 22 mujeres y 3.405 presos en situación de detención administrativa, que permite en la práctica su encarcelamiento indefinido sin presentar cargos.
Últimas Noticias
Ángel Haro: "Un partido histórico, a las puerta de nuestra primera final europea"
Ángel Haro destaca la importancia del enfrentamiento con Fiorentina, subrayando la confianza en su equipo y la oportunidad histórica de alcanzar la final de la Liga Conferencia europea
Han Duck-soo condiciona candidatura presidencial a un acuerdo con el PPP en Corea del Sur
Han Duck-soo reitera su compromiso con la unidad electoral, condicionando su candidatura presidencial a un acuerdo con el Partido del Poder del Pueblo en medio de crecientes tensiones políticas
Marcelo Gallardo resalta contundencia de River Plate ante Barcelona
FundéuRAE: “satisfacer”, conjugación adecuada
La FundéuRAE aclara que "satisfacer" es un verbo irregular que se conjuga como "hacer", recomendando formas correctas como "satisfice" y "satisfaría" en los medios de comunicación
Sequías y calor extremo amenazan la producción de trigo, cebada y maíz
El impacto del cambio climático reduce entre un 4% y un 13% los rendimientos de granos esenciales, como trigo y maíz, mientras los modelos climáticos revelan fallos significativos en su predicción
