Gremio de la prensa en Perú exige investigación diligente del asesinato de un periodista

La ANP y organizaciones de derechos humanos condenan el asesinato de Raúl Celis López en Iquitos, exigen investigaciones diligentes y garantías para la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en Perú

Guardar

Lima, 7 may (EFE).- La Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP) exigió una investigación diligente sobre el asesinato del periodista Raúl Celis López, quien murió este miércoles tras un ataque de presuntos sicarios en la ciudad amazónica de Iquitos.

"La ANP expresa su más enérgico repudio por el asesinato del periodista Ramiro Raúl Celis López, conductor del noticiero de radio Karibeña, en Iquitos", señaló la asociación a través de un pronunciamiento al precisar que el comunicador recibió tres disparos cuando se dirigía a su lugar de trabajo.

Celis era el director de un noticiero matutino y era conocido por su estilo incisivo de informar y su forma desenfadada de expresar sus opiniones, según apuntó el gremio.

La información recabada por la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la ANP señala que Celis "era blanco constante de amenazas debido a su forma de hacer periodismo, razón por la que demandamos se priorice el móvil profesional en las investigaciones".

"Desde la ANP denunciamos que este crimen no es un hecho aislado, sino parte de la escalada de agresiones que buscan silenciar voces críticas y desalentar el ejercicio de un periodismo crítico", sostuvo la asociación al recordar también el asesinato del comunicador social Gastón Medina, ocurrido en enero en la región de Ica.

La agremiación hizo un llamado público a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público para actuar con celeridad en la investigación de este crimen.

"Requerimos resultados inmediatos que permitan individualizar responsabilidades y condenar ejemplarmente a los autores intelectuales y materiales de este hecho que enluta, una vez más, al periodismo nacional", agregó la ANP.

Igualmente, la asociación añadió que quienes ordenaron el asesinato del periodista "quieren mandar un mensaje contundente a la prensa crítica", por lo que consideran urgente garantizar justicia en este caso, de igual forma que en el homicidio de Gastón Medina.

"El asesinato de un periodista es un ataque directo a la libertad de expresión, a la democracia y al derecho de la sociedad a estar informada", concluyó el gremio.

En la misma vía, también condenó este ataque la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) y recordó que un reciente informe de la ANP da cuenta de 101 ataques a periodistas y medios de comunicación en lo que va de 2025.

"La violencia contra la prensa no puede seguir normalizándose. Este asesinato refleja el clima de inseguridad que enfrentan quienes informan y la falta de respuesta efectiva del Estado frente al avance del crimen. Exigimos justicia, sanción a los responsables y garantías reales para ejercer el periodismo con libertad y seguridad", señaló la Cnddhh.

Del mismo modo, la Defensoría del Pueblo de Perú recordó que se trata del segundo homicidio contra un comunicador en menos de cuatro meses, lo cual evidencia la "ausencia de garantías en favor de los periodistas".

El Ministerio del Interior informó que ha desplegado un equipo policial para dar con la ubicación y captura de los responsables del "condenable hecho" y precisó que participan en el operativo agentes especializados en investigación criminal para dar "una pronta respuesta efectiva". EFE