Ginebra, 8 may (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra dijo este jueves que ha registrado mediciones en su gran acelerador de partículas que "cuantifican la transmutación del plomo en oro", aunque este último solo existe por una fracción de segundos.
Precisó que aunque en el pasado el oro se había producido artificialmente en laboratorio bajo el bombardeo de neutrones o protones, el experimento conocido como "ALICE" ha medido ahora la transmutación del plomo en oro "mediante un nuevo mecanismo que implica colisiones cercanas entre núcleos de plomo" dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
ALICE es una de los proyectos más relevantes que se desarrollan bajo el paraguas del CERN, cuyo LHC es el acelerador de partículas más poderoso del mundo.
El organismo señaló que además de haberse demostrado la posibilidad de una conversión artificial del plomo en oro en laboratorio, el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX también permitió descubrir que los elementos pesados podían transformarse en otros de forma natural, mediante una desintegración radiactiva.
"Los núcleos de oro emergen de la colisión con una energía muy elevada y golpean el tubo del haz del LHC o los colimadores en varios puntos aguas abajo, donde se fragmentan inmediatamente en protones individuales, neutrones y otras partículas. El oro sólo existe durante una pequeña fracción de segundo", explicó la organización científica. EFE
Últimas Noticias
La española Paula Badosa, baja en el torneo de Roma
Paula Badosa se pierde el torneo de Roma por problemas en la espalda, tras renunciar también al Mutua Madrid Open; su objetivo es recuperarse para Roland Garros que inicia el 25 de mayo

Un tribunal rechaza liberar a la jueza detenida tras anular la imputación y la orden de arresto contra Morales

El PP no contempla abstenerse en la reducción de jornada y está convencido de que el electorado entenderá su 'no'

Celtas Cortos celebran sus 40 años con una gira en diez ciudades durante 2026: "Falta más compromiso a nivel musical"
Celtas Cortos iniciará su gira '40 años Contando Cuentos' en 2026 por ciudades como Madrid y Barcelona, destacando la necesidad de un mayor compromiso musical y social en la actualidad
