Londres, 8 may (EFE).- El Banco de Inglaterra decidió este jueves bajar los tipos de interés del 4,5 % al 4,25 %, el primer recorte desde febrero, debido al paulatino descenso de la inflación.
El comité de política monetaria del banco decidió por 5 votos a 4 reducir el precio del dinero después de haberlos recortado de un 4,75 % al 4,5 % en su reunión del pasado 6 de febrero.
En marzo, la entidad había mantenido el precio del dinero sin cambios, en el 4,5 %, al considerar que existían riesgos para la economía británica por la incertidumbre comercial global.
La decisión del banco central británico se conoció mientras la inflación se mantiene aún por encima de su objetivo del 2 %, ya que se situó en el 2,6 % el pasado marzo, frente al 2,8 % registrado en febrero, según los datos oficiales divulgados el mes pasado.
Al justificar hoy el recorte, la entidad señaló que los tipos de interés han contribuido a frenar el aumento de precios durante los últimos dos años, por lo que pueden ser recortados al 4,25 %.
La inflación se ha mantenido cerca del objetivo del 2 % desde mediados del año pasado, desde un máximo superior al 11 % en 2022, agregó la entidad inglesa.
No obstante, anticipa que este año la inflación pueda subir al 3,7 %, aunque vislumbra que será una situación temporal debido al incremento de los precios energéticos.
Asimismo, avisó que aún hay mucha incertidumbre sobre los acontecimientos mundiales, en parte debido a los cambios en las políticas comerciales mundiales, por lo que afirma seguir de cerca las posibles implicaciones para la inflación del Reino Unido.
"Debemos confiar en que la inflación se mantendrá baja y estable de forma duradera. Decidiremos cuidadosamente cuánto más y con qué rapidez podemos recortar los tipos de interés", indicó el banco.
Tras conocerse la decisión, la ministra de Economía, Rachel Reeves, dijo que el recorte "es una buena noticia" que permite abaratar los préstamos para las empresas, reduce el coste de las nuevas hipotecas, facilita la compra de vivienda, facilita la financiación de coches y alivia la presión sobre quienes pagan préstamos personales.
"Pero aún queda mucho por hacer, y sé que las familias siguen enfrentándose a la presión del coste de la vida. En un mundo cambiante, estamos estabilizando las finanzas públicas y avanzando más y más rápido para impulsar el crecimiento económico, poniendo más dinero en los bolsillos de los trabajadores", agregó en un comunicado.
El descenso de la inflación en marzo respondió a una caída en los precios del carburante, del sector del entretenimiento y los artículos para el hogar, mientras que subieron los de la ropa.
En tanto, el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,5 % en febrero, frente a la caída del 0,1 % en enero, por alzas en todos los sectores, según los últimos datos oficiales.
Además, el PIB se expandió en un 0,6 % en los tres meses hasta febrero, respecto a los tres meses anteriores, impulsado por el sector industrial, de acuerdo con los datos del mes pasado.
El Reino Unido tiene un alto endeudamiento, que alcanza al 95,8 % del producto interior bruto (PIB) del país, por lo que se mantiene en el nivel más alto desde principios de los pasados años sesenta.
Según datos oficiales, el endeudamiento anual hasta finales de marzo fue de 151.900 millones de libras (177.723 millones de euros), 20.700 millones de libras (24.219 millones de euros) más que en el mismo periodo del anterior año fiscal.
Además, el endeudamiento en el mes de marzo fue de 16.400 millones de libras (19.188 millones de euros), según la ONS.
La decisión del Banco de Inglaterra se conoció el mismo día en que se espera un anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su país y el Reino Unido han llegado a un acuerdo comercial que permitiría reducir aranceles sobre ciertos bienes.
Esta semana, el Gobierno británico también anunció un acuerdo comercial con la India -el primero desde que el Reino Unido salió de la Unión Europea en enero de 2020-, que permite una importante reducción arancelaria para los sectores del whisky y el automóvil, así como sobre los productos aeroespaciales, eléctricos y de la alimentación. EFE
Últimas Noticias
Al menos 44 muertos en ataques israelíes en Gaza desde el amanecer del domingo

Israel bombardea de nuevo Hodeida, en Yemen

Polonia instaura controles fronterizos en la frontera con Alemania

La IA generativa de IBM watsonx ayuda en la investigación de la fusión nuclear de CIEMAT

(Crónica) Graham Hansen saca billete a Noruega y Suiza salva su baza eliminando a Islandia
