
El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto una nueva batería de sanciones que afectan a una refinería con sede en China, así como a buques y empresas petroleras, por facilitar el transporte de petróleo procedente de Irán hacia el gigante asiático.
"Estados Unidos sigue comprometido a intensificar la presión sobre todos los elementos de la cadena de suministro petrolero de Irán para impedir que el régimen genere ingresos con el objetivo de promover su agenda desestabilizadora", ha indicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha afirmado que aquellos que ayuden al régimen de Teherán con sus actividades petrolíferas, evadiendo así las sanciones impuestas por Estados Unidos, "rendirán cuentas".
Las sanciones afectan a Hebei Xinhai Chemical Group, una refinería que, según Washington, "ha recibido múltiples cargamentos de crudo iraní por valor de cientos de millones de dólares" procedentes de numerosos buques de la llamada "flota en la sombra" de Teherán.
Asimismo, incluidas en la 'lista negra' también están tres empresas que operan en una de las terminales portuarias del puerto de Dongying, China, entre ellas Shandong Jingang, que habría admitido "más de un millón de barriles de petróleo iraní".
El Departamento del Tesoro ha sancionado a los buques 'Star Twinkle 60, 'Lamd', 'Skadi' y 'Big Mag', con bandera de Panamá, así como a las embarcaciones 'Impalas' y Thane', con bandera de Santo Tomé y Príncipe y San Marino, respectivamente. Washington también ha incluido en el paquete de sanciones a sus respectivos dueños.
Últimas Noticias
Rusia condena a 18 años de cárcel a crimeo que transportó explosivos por orden de Ucrania
Un residente de Sebastopol condenado por el Tribunal Supremo de Crimea por alta traición tras ser reclutado por la inteligencia ucraniana para transportar explosivos en la península
Irán analiza si son posibles "negociaciones fructíferas" con EEUU sobre su programa nuclear
Teherán evalúa la posibilidad de diálogos productivos con Washington sobre su programa nuclear, en medio de críticas a las demandas estadounidenses de cesar el enriquecimiento de uranio

Educación publica la resolución que limita el uso de tablets y ordenadores en la enseñanza asturiana
Asturias establece directrices para el uso de recursos digitales en educación pública, priorizando materiales analógicos y limitando tecnologías a etapas superiores bajo supervisión docente y adecuación pedagógica

DE-CIX destaca la Península Ibérica como hub digital y apuesta por las infraestructuras para IA en su 30 aniversario
Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente
