Lima, 8 may (EFE).- El nuevo papa, el estadounidense Robert Prevost, que también tiene nacionalidad peruana, dejó un recuerdo de hombre comprometido con los derechos humanos y la conservación del medioambiente en Perú, un país en el que desarrolló buena parte de su vida religiosa, recordaron para EFE personas que le conocieron durante su estancia en el país suramericano.
Wilfredo Ardito, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), y el exministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe -el hombre que firmó su nacionalización como peruano-, recuerdan su tarea como misionero en el remota Diócesis de Chulucanas y como obispo de Chiclayo, y le consideran una persona afín a los principios que marcó Francisco, cuyo trabajo creen que continuará."
"Es un nombramiento muy positivo, creo que va a seguir la línea de Francisco en todo lo que la gente apreciaba", comentó Ardito.
"Creo que es la continuidad de las reformas del papa Francisco", agregó Guadalupe. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El presidente dominicano recibe con "júbilo" y "esperanza" la elección de León XIV
El presidente Luis Abinader expresa su apoyo al nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost, destacando su papel en la Iglesia católica y su compromiso con la unidad global
Manuel Pellegrini: "Es una final que se merece el club y se merece el plantel"
Manuel Pellegrini destaca el compromiso del plantel y la hinchada del Real Betis tras alcanzar la final de la Conference League, subrayando que esta hazaña era necesaria para el club y los aficionados

El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) anuncia el nombramiento de nuevos directivos
Andrés Massieu asume la presidencia del ICBA, acompañado de nuevos vicepresidentes, con el objetivo de promover políticas científicas y colaborativas en la industria global de bebidas no alcohólicas
