Bogotá, 8 may (EFE).- Los gobiernos de Colombia y Argentina firmaron este jueves un acuerdo para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países mediante la apertura de nuevas rutas y ofertas más competitivas a fin de impulsar el comercio, el turismo y los lazos culturales bilaterales, informó el Ministerio de Transporte colombiano.
"Este acuerdo es clave para ampliar la conectividad aérea de Colombia con el mundo, especialmente con América Latina. Seguiremos creciendo en pasajeros y oportunidades para todos", afirmó en un comunicado la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
La ministra agregó que "va a ser una gran oportunidad para las empresas de aviación comercial en Colombia" y aclaró que la idea es crear nuevas conexiones entre ciudades argentinas y colombianas más allá de las ya existentes entre los grandes centros urbanos.
Además de abrir las puertas a la creación de nuevas rutas aéreas, el acuerdo busca ofrecer tarifas más competitivas y mejorar la calidad del servicio para los pasajeros, según el ministerio de Transporte.
El memorando también contempla la "liberalización del mercado aéreo hasta la sexta libertad del aire", lo que permitirá a las aerolíneas operar de manera conjunta y sin restricciones de frecuencia ni número de operadores.
Las autoridades colombianas destacaron que el fortalecimiento de la conectividad aérea con Argentina "marca un hito en las relaciones bilaterales y la integración regional". EFE
(foto)
Últimas Noticias
El exseleccionador de Bélgica Domenico Tedesco pasa página sobre el "caso Courtois"
Domenico Tedesco aborda el conflicto con Thibaut Courtois y asegura estar en paz con la situación, enfatizando que el tema está cerrado tras su salida de la selección belga
Xi Jinping alaba la "resiliencia" de las relaciones entre China y Rusia de cara a su visita a Moscú
Xi Jinping llegará a Moscú para conmemorar el Día de la Victoria y discutir la guerra de Ucrania y las relaciones con Estados Unidos en un contexto de creciente tensión internacional

Meta recibe una compensación de más de 167 millones de dólares por los daños ocasionados por el 'software' espía Pegasus
NSO Group debe indemnizar a Meta por la infección de 1.400 usuarios de WhatsApp con Pegasus; el fallo destaca la lucha contra el software espía ilegal y la seguridad digital

El cardenal decano pide "el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil"
Giovanni Battista Re convoca a los cardenales electores para invocar la guía del Espíritu Santo en la elección del nuevo papa, enfatizando la necesidad de un líder que responda a los desafíos actuales
Google facilitará la comprensión de textos complejos con ayuda de la IA en la app para iOS
La nueva función Simplificar de Google en iOS utiliza inteligencia artificial para ofrecer versiones más accesibles de textos técnicos y complejos, mejorando así la comprensión de conceptos difíciles
