Colombia presenta al Pentágono en EE.UU. los avances en la lucha contra el narcotráfico

Guardar

Washington, 8 may (EFE).- Los ministros colombianos de Justicia y Defensa, Ángela María Buitrago y Pedro Sánchez, respectivamente, le presentaron al líder del Pentágono, Pete Hegseth, y otras autoridades estadounidenses, los avances que está consiguiendo el país en la lucha contra el narcotráfico.

"Se ha incrementado en casi un 40 % la afectación a los principales carteles del narcotráfico que delinquen en el país. Colombia es el único país, tal vez en el mundo, que toma decisiones radicales como bombardear los carteles, como lo ha hecho este año contra el Clan del Golfo", explicó Sánchez en una rueda de prensa en la Embajada de Colombia en Washington.

Ambos comparecieron junto al embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, después de mantener diversos encuentros con la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP), miembros del Congreso de EE.UU. y actores multilaterales, en el caso de Buitrago, y en el caso de Sánchez con el almirante Alvin Holsey, comandante del comando Sur de Estados Unidos (Southcom).

"Hemos intercambiado cómo enfrentar de manera más efectiva con mayor cooperación y con mayor dinamismo y determinación estas amenazas que afectan a nuestras naciones. Un problema complejo en el cual hay diferentes actores y factores cuya interacción genera inesperados efectos en la seguridad de nuestras naciones", aseguró el responsable de Defensa.

Sin embargo, ninguno de los representantes se quiso pronunciar sobre la polémica entre el presidente de su país, Gustavo Petro, y el congresista estadounidense Mario Diaz-Balart, a quien el mandatario acusó de dirigir reuniones con las que busca sacarlo del poder.

"No se planteó en ninguna reunión", afirmó el embajador ante la negativa a dar más detalles de los ministros. EFE

(foto)