Pekín, 8 may (EFE).- El Gobierno chino criticó este jueves al presidente taiwanés, William Lai, por "aprovechar" el aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial para defender lo que considera una "agenda independentista".
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China Lin Jian señaló hoy en rueda de prensa que "ninguna declaración o acto" de las autoridades de Taipéi puede "cambiar el hecho histórico y legal de que Taiwán forma parte del territorio chino".
"Las actuales autoridades taiwanesas utilizan constantemente la bandera de la democracia y la libertad para encubrir su verdadera agenda separatista", afirmó el vocero en respuesta a Lai, que advirtió este jueves sobre la formación de "un nuevo bloque autoritario" y pidió a Europa y Taiwán "unirse en defensa de la libertad y la paz duradera".
Su discurso marca la primera ocasión en que un presidente de Taiwán conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, en el marco de los esfuerzos del Gobierno taiwanés por presentar dicho conflicto como un recordatorio para China de que todo intento de agresión militar contra la isla está condenado al fracaso.
Por su parte, el portavoz chino señaló también hoy que, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, "algunos documentos internacionales establecieron que Taiwán pasaría a estar bajo administración china".
El representante chino instó a los países que mantienen vínculos con Taipéi a "cumplir estrictamente" los compromisos asumidos con Pekín en relación con el principio de 'una sola China', y a evitar enviar "señales erróneas" que alienten al independentismo.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012. EFE
Últimas Noticias
El Salvador cae en su despedida ante Italia (0-5)
El Salvador finaliza su participación en el Mundial de fútbol playa tras perder ante Italia, acumulando tres derrotas y quedando eliminado del torneo en Seychelles
La inversión en México cayó el 7,8 % en febrero e hila 7 meses de baja ante incertidumbre
La inversión fija bruta en México cae por séptimo mes consecutivo, afectada por la contracción en construcción y maquinaria; la privada disminuye un 5,7 % y la pública un 24 %
La OCHA rechaza el plan israelí para distribuir ayuda por "no cumplir los principios humanitarios"
La OCHA critica el plan de Israel para la ayuda humanitaria en Gaza, señalando que busca controlar la distribución y no garantiza la imparcialidad ni la independencia necesarias para la asistencia

Ascent Global Logistics obtiene el reconocimiento como "Proveedor de nivel de socio" de John Deere y miembro del Salón de la Fama de Proveedores de 10 años
Ascent Global Logistics recibe el estatus de proveedor a nivel de socio y entra al Salón de la Fama de John Deere tras una década de excelencia en servicio logístico y calidad en productos
