Ciudad de México, 8 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1,88 % en su principal indicador, que bajó a 56.866,76 unidades, en una jornada con avances en los mercados del mundo y en especial de Estados Unidos que avanzaron tras comentarios del presidente Donald Trump.
"En el mercado de capitales, las noticias del acuerdo comercial y los comentarios de Trump, permitieron que se observaran ganancias, principalmente en las sesiones europea y americana", explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.
Agregó que en los índices de Estados Unidos el Dow Jones ganó un 0,62 %; el Nasdaq Composite avanzó un 1,07 % y el S&P 500 subió un 0,58 %.
En México, apuntó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida del 1,88 % para así cortar una racha de tres sesiones de avances y registrar la mayor caída desde el 29 de abril", cuando bajó un 2,4 %.
Al interior del mercado mexicano, dijo, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-4,09 %), Walmex (-3,34 %), Femsa (-2,14 %), América Móvil (-2,02 %) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2,29 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que con el retroceso de este jueves el índice mexicano ubicó su desempeño en lo que va de 2025 en +14,9 % y destacó que "el mercado mexicano operó con pesimismo a lo largo de la sesión".
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,35 % frente al dólar, al cotizar en 19,53 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,6 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 251,2 millones de títulos por un importe de 16.571 millones de pesos (unos 848,4 millones de dólares).
De las 531 firmas que cotizaron en la jornada, 295 terminaron con sus precios al alza, 218 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 27,95 %; de la minera Autlán (AUTLÁN B), con el 8,68 %, y de la cadena de supermercados LaComer (LACOMER UBC), con el 3,29 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la aseguradora automotriz Qualitas (Q), con el -7,29 %; de la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el -4,35 %, y del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O), con el -4,09 %. EFE
Últimas Noticias
El líder norcoreano supervisa una prueba de misil que simula un contraataque nuclear
Kim Jong Un supervisa una prueba de misil balístico en medio de tensiones, resaltando la necesidad de una respuesta rápida ante ejercicios militares nucleares de EE. UU. en la península de Corea

Taiwán subraya su deseo de “seguir trabajando” con el Vaticano bajo el papado de León XIV
Taiwán expresa sus congratulaciones al nuevo papa León XIV y reafirma su compromiso de cooperación con la Santa Sede en temas de paz y dignidad humana
El presidente congoleño desea a León XIV un pontificado de "diálogo entre los pueblos"
Felicitaciones del presidente Félix Tshisekedi a León XIV por su elección como papa, resaltando la importancia del servicio, la reconciliación y el diálogo entre los pueblos a nivel global
Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el Monasterio de Yuste
Josep Borrell recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V por su liderazgo en defensa de la paz y la democracia en Europa, en una ceremonia que contará con la presencia del Rey Felipe VI y destacados dirigentes europeos
