Caracas, 8 may (EFE).- El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa dijo este jueves que la "única negociación válida" es para que el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, "termine de irse", y advirtió que ese diálogo debe estar encabezado por el antichavismo mayoritario y no por aquellos que se están postulando al margen de ese bloque a cargos para las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.
"Nosotros no vamos a permitir o aceptar que vayan a asumir negociaciones en nombre de la oposición, cuando la única negociación válida es para que el régimen termine de irse, que es lo que aspira el pueblo venezolano. Y esa negociación debe estar representada por quienes dirigen la oposición y no por quienes han salido de la alternativa democrática a presentarse como opción", señaló el exdiputado en un video publicado en X.
Guanipa indicó que este grupo de opositores, entre los que se encuentra el exgobernador Henrique Capriles, se postularon en los comicios regionales y legislativos para presentarse como opción, "sencillamente por una razón, porque le tienen envidia a María Corina Machado, porque le tienen celos a María Corina Machado".
"Así que ustedes no van a venir con engaños a nadie, en absoluto, aquí está claro que hay un estado mayor, aquí está claro que hay un equipo luchando por la liberación de este país, ustedes decidieron irse por allá, échenle pichón (póngale ganas), están en libertad, pero no pretendan representar una nación que está exhausta, pero que está indignada también", añadió.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria, mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección "precipitada, injusta y viciada" por parte de "un árbitro severamente cuestionado", en referencia al ente electoral -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Maduro en los comicios de 2024.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a comicios regionales y legislativos sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria de Maduro, mientras la PUD insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, quien permanece en el exilio.
Pese a esta decisión de la PUD, partidos integrantes del bloque opositor, como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles, manifestaron su intención de participar en las votaciones de mayo próximo. EFE
Últimas Noticias
La Fiscalía carga contra defensa de Diddy por colaborar con famoso abogado ajeno al caso
La selección de jurados para el juicio de Diddy se complica por la presencia de un abogado no involucrado, mientras enfrenta graves acusaciones de tráfico sexual y extorsión
Acusan a segundo sospechoso por asesinato de periodista mexicano que cubría el Super Bowl
Arresto de Rickey White como sospechoso en la muerte del periodista Adán Manzano, quien fue encontrado en un hotel de Nueva Orleans durante el Super Bowl, junto a Danette Colbert
Pakistán denuncia la muerte de un niño y dos personas heridas en el ataque de la India
El Ejército de Pakistán informa sobre un ataque de India en Punjab, que dejó un niño muerto y dos heridos, mientras se inician represalias por parte de Islamabad
Bolsa de Santiago cierra con trigésimo máximo histórico de 2025 y alza del 0,6 %
La Bolsa de Santiago alcanza un récord histórico de 8.069,9 puntos, impulsada por avances en Cencosud, Banco de Chile y Falabella, en medio de un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos y China
La elección de León XIV, el impulso para un catolicismo estancado en Estados Unidos
