Agustinos de Ecuador recuerdan con cariño visita de Prevost y esperan que vuelva como papa

Guardar

Quito, 8 may (EFE).- La orden agustina en Ecuador recordó la visita realizada al país por Robert Prevost antes de ser elegido este jueves como el nuevo papa bajo el nombre de León XIV, primer integrante de la orden de San Agustín en ascender a pontífice.

Prevost, nacido en 1955 en Chicago (EE.UU.) pero también con nacionalidad peruana tras haber desarrollado gran parte de su trayectoria eclesiástica en el país andino, visitó Ecuador hace doce años, en 2013, cuando se desempeñaba como prior de la Orden de San Agustín.

Entonces, Prevost recorrió varias ciudades y regiones de Ecuador como la capital Quito, Guayaquil, Chone, Ibarra y Latacunga, donde realizó ayuda social y participó en la elección del líder de la orden en territorio ecuatoriano, según dijo a medios locales el actual superior provincial de la Orden de San Agustín en Ecuador, Carlos Julio Urbina.

También participó en un programa para rescatar a jóvenes de pandillas en Ibarra y recorrió un hospital de ayuda social en Chone, además de conocer la iglesia San Agustín, del centro de Guayaquil.

"En esa época visitó nuestras comunidades y compartió con cada hermano sus experiencias misioneras”, relató Urbina al diario Expreso.

“Yo era párroco en Chone. Fuimos a traerlo desde Quito. Luego, en un jeep viejo, lleno de polvo y con huecos. Le advertí del estado del carro, pero él respondió: ‘Te acompaño a las misas. Vamos’. Ese gesto me marcó”, añadió.

Urbina vaticinó al canal Ecuavisa que, como el papa León XIV, Prevost va a transmitir a su manera la espiritualidad de la orden agustina, "porque es lo que ha vivido como religioso, como sacerdote, como obispo".

"Para nosotros es un motivo de alegría", admitió el pastor agustino, quien deseó en que pueda regresar a Ecuador y anticipó que lo van a invitar.

El líder de los agustinos en Ecuador recordó a Prevost como un hombre con "espíritu misionero" que además demostró "humildad, sencillez, diálogo, acogida fraterna, cercanía...".

Prevost estuvo alrededor de veintidós años en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo (2015-2023), hasta que el papa Francisco lo nombró cardenal y lo llamó al Vaticano.

En la Santa Sede se encargó de ejercer de prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta, además de presidir de la Pontificia Comisión para América Latina. EFE