Redacción deportes, 7 may (EFE).- Yeray Álvarez aseguró este miércoles que los jugadores del Athletic Club no quieren despertarse del sueño de estar en la final de la Liga Europa del día 21 en San Mamés, sino "seguir soñando" con ella a pesar de que jugarán este jueves en Old Trafford con la desventaja del 0-3 de la ida en 'La Catedral".
"La afición nos inculcó la reacción. Hemos trabajado toda la semana sabiendo que en el fútbol puede pasar de todo. ¿Quién le iba a decir al United en la ida que iba a ir 0-3 al descanso?. No sabes cuándo puede llegar tu momento y estamos preparados para aprovechar cualquier circunstancia. Todavía no queremos despertarnos de este sueño, lo que queremos es seguir soñando con esa final de San Mamés", apuntó el central en la rueda de prensa previa al partido del equipo bilbaíno en el mismo escenario del encuentro.
"Es mi sueño y el de mis compañeros, el de los que están en Bilbao también", añadió, acordándose de los 'leones' que no pueden jugar el partido, el sancionado Dani Vivián y los lesionados Nico e Iñaki Williams y Oihan Sancet.
No obstante, apuntó también que "el equipo se va a desfondar con bajas o sin bajas" e intentará mantener la fe en una remontada casi imposible. "En todos los partidos necesitas cabeza, fe y corazón. Va a ser una mezcla de todo. Cuatro de nuestros mejores jugadores no van a estar pero los que salgan querrán comerse el mundo", avanzó, confiado en que el fútbol les dé una oportunidad.
"El fútbol son momentos y circunstancias y las circunstancias pueden cambiar. Y hay que estar preparado para, si cambian estas circunstancias, estar listo", señaló, y añadió: "Sabiendo que es complicado, desde que acabó el partido de ida, ya desde el descanso, teníamos la certeza de que vamos a dar mínimo todo lo que tenemos para darle la vuelta" a la eliminatoria.
Para ello se ampara en "los primeros 30 minutos" de la ida, el fútbol que quiere hacer el Athletic y que quiere el míster". Apretarles arriba, ira tumba abierta y que se sientan incómodos. Tenemos que hacer el mayor número de ocasiones posibles para incomodarles", adelantó.
En lo personal, recordó lo que es para un canterano de Lezama como él este partido. "Es un sueño desde pequeño jugar este tipo de partidos, llevo nueve años aquí y sé de la dificultad de llegar. He tenido que esperar hasta los 30 años para hacerlo, pero la sensación es muy buena. Quiero disfrutar en el campo y hacerlo lo mejor que sé", destacó.
Yeray recordó de nuevo a los "grandes jugadores que no van a estar", pero animó a los seguidores rojiblancos a seguir confiando.
"Si te has llevado un bajonazo por estas ausencias es que confías poco en los jugadores del Athletic. Somos 25 en plantilla y al final ha habido lesiones. Son futbolistas importantes los que no están, pero imaginate las ganas que puede tener un suplente de jugar una semifinal de la Europa League en Old Trafford", reflexionó. EFE
Últimas Noticias
Dembélé apto para jugar contra el Arsenal
Dembélé regresa a la acción tras superar una lesión en los isquios, listo para liderar al PSG en la semifinal de la Liga de Campeones contra el Arsenal en el Parque de los Príncipes
Al menos 14 muertos y 16 heridos por fuertes lluvias en el oeste de la India
Fuertes lluvias en Gujarat causan inundaciones y daños, dejando un saldo de al menos 14 fallecidos y 16 heridos, mientras se mantiene la alerta roja en varios distritos costeros
Irán y EE.UU. podrían reanudar la negociación nuclear el domingo, según medio iraní
Irán y Estados Unidos reanudarán las negociaciones nucleares en Omán, centradas en temas humanitarios y preocupaciones de seguridad, tras el aplazamiento de encuentros previos en Roma
Ucrania critica que países extranjeros desfilen en Plaza Roja porque "viola neutralidad"
Ucrania afirma que la participación de ejércitos extranjeros en el desfile del 9 de mayo en Moscú compromete la neutralidad de estos países en el conflicto con Rusia
Los precios de producción industrial caen en marzo un 1,6% tanto en la eurozona como en la UE
Los precios industriales de España disminuyeron un 3,9% en marzo, mientras que el incremento interanual fue del 4,8%. Caídas notables en Estonia, Francia y Luxemburgo
