
Unos 1.500 veterinarios, según cifras de los organizadores, se han concentrado frente al Congreso para pedir la derogación del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y distribución de los medicamentos veterinarios.
La acción ha sido convocada por el Comité de Crisis Vet por la Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) y se ha llevado a cabo de 10:30 a 12:30, coincidiendo con la celebración de un Pleno parlamentario.
Con gritos como 'Los veterinarios somos sanitarios' y 'Planas, escucha, estamos en la lucha' y pancartas pidiendo la dimisión de Planas y protestando contra el Real Decreto ('Los animales no merecen sufrir por un Real Decreto que maltrata a los veterinarios'), los participantes han cortado uno de los accesos a la Plaza de las Cortes.
Durante el acto, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas Herranz, ha explicado a Europa Press que con esta concentración frente al Congreso han buscado "dar continuidad a la lucha" que vienen manteniendo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca por la Ley del Medicamento veterinario, una "legislación tan restrictiva a la hora de medicar a los animales que puede poner en riesgo su salud". "Nos ha complicado mucho la vida", ha lamentado.
En su opinión, ésta normativa no respeta el conocimiento científico y la experiencia de los profesionales y además es "única" en Europa. Además, ha denunciado la "nefasta" plataforma de PRESVET, donde los veterinarios deben volcar los datos de sus prescripciones, y ha advertido que la "mayoría" de farmacias --a donde deben derivar a los dueños una vez suministrado el tratamiento inicial al animal-- no tienen medicamentos veterinarios.
"Pedimos la dimisión del (ministro del ramo, Luis) Planas porque es el máximo responsable de este tema. Que diga al director competente que solucione esto", ha demandado.
MANIFESTACIÓN EL 7 Y 8 DE JUNIO Y HUELGA GENERAL
Por otro lado, Manuel Lázaro, veterinario clínico y miembro de la junta de COLVEMA, se ha expresado en líneas similares en declaraciones a Europa Press, en las que ha criticado las "condiciones leoninas" que el Real Decreto impone a los veterinarios españoles. A su vez, ha incidido en que Agricultura es "incompetente" para tratar este tema, que al lidiar con salud pública tendría que estar gestionado por el Ministerio de Sanidad.
Además, ha recalcado que van a seguir en esta "dinámica de manifestaciones" y ha avanzado que están planeando manifestaciones por toda España para los días 7 y 8 de junio y que, además, ellos van a plantear en el Comité de Crisis la posibilidad de realizar una huelga general. "No entendemos por qué el PSOE se está tapando los oídos para atender a los veterinarios", ha denunciado.
PSOE, PP, VOX, SUMAR Y MÁS SE HAN ACERCADO A LA CONCENTRACIÓN
Varios representantes políticos han mostrado su apoyo a la concentración. Así, han pasado a saludar a la Plaza de las Cortes políticos de PP, Vox, Junts, ERC, Bildu y Sumar. Asimismo, portavoces del PSOE han departido con los organizadores. En concreto, la portavoz de agricultura socialista ha ofrecido una reunión con el Comité de Crisis, a lo que Lázaro ha contestado que está reunión tiene que servir para fijar un encuentro con Planas.
Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, ha valorado positivamente que representantes del PSOE hayan hablado con ellos y que se hayan mostrado "sensibles" a la problemática de las prescripciones que ellos llevan denunciando "más de cuatro meses".
En declaraciones a Europa Press, ha confirmado que la portavoz de Sanidad socialista, con la que él ha hablado, les ha dicho que se está trabajando en flexibilizar las prescripciones y que el Ministerio de Sanidad se reunirá con ellos en el corto plazo por otra normativa contra la que ellos protestan, la Ley del Medicamento, que "compete a todos los profesionales con capacidad de prescripción".
Por otro lado, Carmen Lorente, de la Asociación de Veterinarios Especialistas Diplomados de España, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la manifestación del 7 y 8 de junio va tener lugar un día u otro según la organización que se lleve a cabo en cada provincia.
Con respecto a la concentración de hoy, ha admitido que ha sido "muy agradable" que se hayan acercado tantos representantes políticos y ha destacado la importancia de que los partidos "vean la situación" en la que está el colectivo.
NOS ENCORSETAN A LOS PROSPECTOS CUANDO LA CIENCIA VA MAS RÁPIDO
Mari carmen (56 años), veterinaria, ha explicado a Europa Press que ya estuvo en la manifestación que reunió a unos 4.000 veterinarios frente al Ministerio de Agricultura a principios de marzo y que ahora ha acudido frente al Congreso para tratar de que se derogue el Real Decreto, "que coharta el juicio clínico de los profesionales".
Víctor, veterinario y vocal del colegio de veterinarios de Cádiz (Andalucía) ha indicado en declaraciones a Europa Press que la veterinaria de animales pequeños --a la que él se dedica-- se ha profesionalizado mucho, pero que aún así los profesionales no son tratados como sanitarios.
Sobre las leyes sobre veterinarios que se han ido sucediendo, el profesional ha criticado que cada vez sean más "restrictivas". "Nos encorsetan a lo que dicen los prospectos cuando la ciencia va mucho más rápido que los prospectos", ha indicado.
Últimas Noticias
El Líbano anuncia que Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de atacar a Israel
Hamás entrega a un tercer palestino al ejército libanés en relación con lanzamientos de cohetes hacia Israel, mientras continúan las investigaciones y preparativos legales contra los implicados en los ataques
La Eurocámara aprueba tramitar por la vía rápida el cambio del estatus de protección del lobo
El Parlamento Europeo decidirá el jueves sobre la reducción del estatus del lobo, pasando de "estrictamente protegido" a "protegido", tras la aprobación inicial de la Comisión Europea
Xiaomi supera las 42.000 patentes a nivel mundial y reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Samsung impulsa su posición en el sector de tecnología de audio al adquirir la firma Masimo, de la mano de Harman
