Temas del día de EFE Internacional del 7 de mayo de 2025 (18.00 GMT)

Conclave papal en el Vaticano, presión de EE.UU. sobre Venezuela, ataques en Gaza y escalada entre India y Pakistán marcan los temas del día en el ámbito internacional

Guardar

VATICANO CÓNCLAVE

Ciudad del Vaticano - El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina, mientras miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro en espera de la primera fumata que anunciará si hay o no un nuevo papa.

(Texto) (Foto) (Audio)

- Asia está considerado el futuro de la Iglesia católica. Su gran baza en la Sixtina es el mediático filipino Luis Antonio Tagle, pero los cardenales asiáticos buscan alternativas como su compatriota y obispo de Kalookan, Pablo Virgilio David, de 66 años. (Análisis) Por Cristina Cabrejas (Texto) (Foto)

- El deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin por parte del cardenal decano, Giovanni Battista Re, durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave, en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.

- Se ha enviado información de los seis cardenales españoles que asisten al cónclave en el interior de la Capilla Sixtina, aunque ninguno parece tener opciones de ser el sucesor del fallecido obispo de Roma a tenor de las quinielas publicadas hasta ahora. (Texto)

 - Desde la selva paraguaya hasta las negociaciones de paz en Colombia, varios de los cardenales que se perfilan como sucesores del papa Francisco han tejido vínculos profundos con América Latina. El cónclave que comenzó en el Vaticano no sólo elegirá al próximo pontífice, sino que también pondrá sobre la mesa trayectorias marcadas por una conexión especial con la región. (Texto)

EEUU VENEZUELA  

Washington.- El Gobierno de EE.UU. ha prometido aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y reforzar su apoyo a la oposición venezolana, luego de que el secretario estadounidense Marco Rubio confirmara el "rescate" (sin dar más detalles) de los cinco opositores que llevaban más de un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

(Texto)

- Según informó el canal Telesur, citando medios locales, los cinco antichavistas salieron de Venezuela con salvoconductos concedidos por el Gobierno venezolano, "tras negociaciones de alto nivel". (Texto)

- El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este martes a Estados Unidos por la "exitosa operación" que permitió que los cinco venezolanos asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas fueran "extraídos" y trasladados a territorio estadounidense.(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Ciudad de Gaza - El Ejército israelí mató este miércoles al menos a 105 gazatíes, incluidos niños, en ataques a lo largo de la devastada Franja de Gaza, que se cebaron sobre todo con el área norte, donde murieron 79 personas tras bombardeos contra colegios, un mercado y un restaurante.

(Texto)

- Los precios desorbitados de la harina conducen a que muchos gazatíes busquen alternativas para hacer frente al hambre que sufren desde hace meses, como hacer pan a partir de lentejas molidas, mucho más baratas, agrupándose frente a un establecimiento en Jabalia (norte de Gaza) donde pagan por triturar las legumbres. Por Ahmad Awad (Texto) (Foto) (Vídeo)

- Egipto ha recibido una iniciativa de Estados Unidos para una tregua en Gaza "menos complicada", que incluye la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda en la Franja, y que entraría en vigor antes de la visita del presidente Donald Trump a Oriente Medio, informó este miércoles a EFE una fuente de seguridad egipcia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

- Israel mantiene abierta la tensión con el Yemen, donde las operaciones en el aeropuerto internacional de Saná han quedado suspendidas de forma indefinida tras los bombardeos de Israel del pasado martes, que causaron "daños extensos" a la infraestructura. (Texto)

INDIA PAKISTÁN

Srinagar/Nueva Delhi/Islamabad- La madrugada de este miércoles ataques aéreos de la India contra supuestas bases terroristas en territorio paquistaní, y un enfrentamiento en la frontera, dejaron una treintena de muertos y una gran preocupación a nivel internacional, ante la peor escalada militar entre los vecinos con armas nucleares en décadas.

(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)

- Qué se sabe de la Operación Sindoor, que ha disparado la tensión entre India y Pakistán: los argumentos indios, la reacción de Pakistán, las armas utilizadas y que tienen de especial las ubicaciones bombardeadas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

- El Comité de Seguridad Nacional (NSC), el máximo órgano de seguridad nacional presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas de Pakistán para responder a la agresión india.

(Texto)

- Además, al menos 15 civiles murieron alcanzados por balas de un intenso intercambio de disparos entre tropas indias y paquistaníes a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto que divide la región de Cachemira administrada por India y Pakistán. (Texto)

GUERRA COMERCIAL

Pekín/ Washington - China y Estados Unidos confirmaron este miércoles que se van a reunir este fin de semana en Suiza en un intento de rebajar la tensión comercial entre ambas partes, reunión para la que China ha pedido "sinceridad" para solucionar una situación que el secretario norteamericano del Tesoro, Scott Bessen, ha calificado de "insostenible".

(Texto)

- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró ante el Congreso que el presidente, Donald Trump, "tendrá la última palabra sobre cualquier acuerdo comercial" que se firme con los países con los que su país está negociando para eliminar el cúmulo de aranceles que ha impuesto a socios comerciales de todo el mundo. (Texto)

- En este contexto de guerra comercial, la Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés al término de su tercera reunión del año.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú - Al menos dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas en Kiev en un nuevo ataque masivo ruso contra la capital, a menos de 24 horas del comienzo de la tregua unilateral de tres días declarada por el Kremlin, una tregua que Rusia dice que está dispuesta a mantener pese a que Ucrania la rechace.

(Texto)

(El alto el fuego entrará en vigor esta medianoche, según el Kremlin)

- Los intensos combates continúan a lo largo de la frontera en el noreste de Ucrania, donde Kiev ha lanzado un nuevo asalto transfronterizo contra la región rusa de Kursk nueve meses después del inicio de su ofensiva sorpresa, mientras que los crecientes ataques de Rusia con aviación y artillería provocan evacuaciones en la provincia ucraniana de Sumi. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO

Moscú - El presidente ruso, Vladímir Putin, dio hoy un espaldarazo diplomático al líder de Venezuela, Nicolás Maduro, con el que firmó un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, y abordó proyectos energéticos conjuntos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el líder venezolano, Nicolás Maduro, y con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, que se encuentran en Moscú para asistir a las celebraciones del Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi. (Texto) (Foto) (Vídeo)

- Tres veteranos del conflicto se unieron este miércoles a la conmemoración del señalado aniversario en el Parlamento Europeo, donde los líderes institucionales señalaron a la Unión Europea como garante de que una guerra así no se repita "nunca más".

 (Texto) (Foto) (Vídeo)

- Mientras Europa ardía y las tropas aliadas se abrían paso en los frentes de combate, América Latina vivía su propio conflicto: entre la neutralidad, la presión geopolítica y el apoyo material o simbólico a la guerra. Ocho décadas después de la rendición de la Alemania nazi, el continente todavía revela historias poco contadas.

(Texto) (Foto) Vídeo)

Bogotá (Crónica)  - Los vestigios de una torre es todo lo que queda en pie del Hotel Sabaneta, una casona de Fusagasugá, en el centro de Colombia, que pasó de ser un lugar de reunión de gente adinerada y políticos al sitio en el que el Gobierno confinó a alemanes, japoneses e italianos al final de la Segunda Guerra Mundial. Por Ovidio Castro Medina

(Texto)

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS

Oviedo (España) - El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

(Se ha enviado biografía de Byung-Chul Han)

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

SONDA URSS

Moscú.- La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, entrará en la atmósfera terrestre entre el 9 y el 10 de mayo, según informó este miércoles la agencia espacial Roscosmos.

(Texto)

UNESCO PRENSA NICARAGUA

Bruselas - El periódico nicaragüense La Prensa recogió este miércoles en Bruselas el premio que le ha concedido la Unesco, junto a la fundación Guillermo Cano, por seguir defendiendo "la verdad" pese a "la amenaza física, la presión económica y el exilio forzado".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245