Madrid, 7 may (EFE).- El Tribunal Supremo de España ha iniciado los trámites para pedir autorización al Parlamento Europeo para proceder contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, 'Alvise', para investigarle por la difusión de un bulo contra el exministro español de Sanidad y actual presidente regional de Cataluña, el socialista Salvador Illa.
El magistrado Javier Hernández ha decidido incoar diligencias previas para la investigación de delitos de falsedad e injurias en la causa que el Supremo acordó abrir contra el líder de la formación ultraderechista Se acabó la fiesta (SALF) por la difusión de una prueba de covid falsa de Illa en 2021.
Para proceder a la "material inculpación" de 'Alvise' es necesario pedir al Parlamento Europeo la correspondiente autorización por su condición de eurodiputado y ya ha iniciado los trámites para reclamarla.
Lo hace en un auto, conocido este miércoles, en el que da al eurodiputado la oportunidad de que en cinco días decida si está dispuesto a comparecer voluntariamente ante el alto tribunal en garantía de sus derechos de defensa, antes de que la Eurocámara pueda conceder la autorización.
Al abrir esta causa contra 'Alvise', el Supremo consideró que "son múltiples los indicios fundados" que aporta la exposición en apoyo de la imputación; citó, entre otros, la falsedad del informe médico relativo a Illa publicado en la cuenta de 'Alvise' en Twitter (actualmente X) con el propósito de perjudicarle en las elecciones regionales.
Esta causa es una de las tres que el eurodiputado tiene abiertas en el alto tribunal español: en otra se investiga por un caso de presunta financiación irregular de su formación política en las pasadas elecciones europeas y en una tercera los mensajes contra una fiscal española especializada en delitos de odio.
Además, la Justicia española tiene otras investigaciones abiertas contra 'Alvise', entre ellas un presunto delito de revelación de secretos al difundir una fotografía de una hija del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de Telegram, que por entonces contaba con más de 325.000 seguidores.
Este martes, los dos eurodiputados que concurrieron bajo la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta a las elecciones europeas de 2024, Nora Junco y Diego Solier, rechazaron los "métodos" de quien fuera el cabeza de cartel, 'Alvise', y confirmaron que llevan meses "sin ningún vínculo político ni operativo" con él.
"Las investigaciones judiciales abiertas contra el señor Pérez por presuntos delitos que incluyen corrupción, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental, y su confesión pública sobre la recepción de dinero en efectivo, nos obligan a marcar una frontera ética y política clara: ni compartimos sus métodos ni participamos de su entorno", aseguraron.
En las últimas elecciones europeas, Se acabó la fiesta superó todos los pronósticos y consiguió tres escaños para el Parlamento Europeo, al que 'Alvise' llegó con la promesa de "reventar el sistema" y con un bagaje reconocido en la difusión de bulos y desinformación sobre políticos, que ha seguido alimentando desde entonces. EFE
Últimas Noticias
Estados Unidos aprueba una ley contra la pornografía de venganza y la generada por inteligencia artificial
La Ley Elimínalo establece responsabilidades para plataformas tecnológicas y protege a las víctimas de pornografía de venganza e imágenes sexuales generadas por inteligencia artificial en todo Estados Unidos

Caitlin Clark lamenta los insultos hacia Angel Reese y elogia a la WNBA por investigar
Caitlin Clark expresa su apoyo a Angel Reese tras los insultos recibidos en el partido de las Indiana Fever contra Chicago Sky y destaca la importancia de una experiencia positiva en el deporte
Martes, 20 de mayo 2025 (02:00 GMT)
Tensiones globales: Donald Trump amenaza con acciones legales por críticas sobre el nuevo Air Force One, mientras Venezuela denuncia un plan de sabotaje electoral y la UE aprueba sanciones contra Rusia
Organización regional condena la detención de activista salvadoreña y exige su liberación
El CCINOC exige la liberación de Ruth López, abogada y defensora de derechos humanos, denunciando una estrategia sistemática de criminalización impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador
Llega a México Samsung Vision AI: inicia la preventa de la línea 2025 de pantallas y barras de sonido
