Suben un 5,1 % los condenados por violencia machista en España, hasta 39.056 en 2024

Aumenta el número de condenas firmes por violencia machista en España a 39.056 en 2024; descienden víctimas y medidas cautelares, según el informe del Instituto Nacional de Estadística

Guardar

Madrid, 7 may (EFE).- Las sentencias firmes de condena por violencia machista aumentaron un 5,1 % en España durante 2024, hasta 39.056 casos de maltratadores que habían agredido a sus parejas o exparejas, según un informe del Instituto Nacional del Estadística (INE) publicado este miércoles.

Entre otros datos, hubo un descenso del número de mujeres víctimas de maltrato con medidas cautelares u órdenes de protección (34.684, un 5,2 % menos).

También bajaron los menores víctimas de la violencia vicaria (1.758, un 3,2 % menos), las medidas cautelares dictadas (103.035 casos, un 5,8 % menos) y el número de agresores denunciados por sus parejas o exparejas (34.529, un 5,2 % menos).

Casi el 50 % de las víctimas y de los agresores tenían entre 30 y 44 años. Por nacionalidad, el 60,6 % de las víctimas eran españolas, como el 60,9 % de los maltratadores, en un país de 49 millones de habitantes.

Según datos del Ministerio de Igualdad, 48 mujeres fueron asesinadas en 2024 por su pareja o expareja y once en lo que va de 2025. Han sido 1.305 desde 2003, cuando comenzó la serie estadística.

En relación con la violencia doméstica, el INE informa de 8.860 víctimas en 2024 con órdenes de protección o medidas cautelares (un 2,9 % menos) y 7.221 personas denunciadas sobre las que se adoptaron medidas (un 4 % menos).

Mientras que las víctimas fueron mayoritariamente mujeres (60,6 % frente a 39,4 % de varones), los agresores fueron principalmente del sexo masculino (un 70 %).

Una de cada cinco víctimas de esta violencia eran menores de edad (1.900) y el 80 % eran de nacionalidad española, al igual que el 71,6 % de los agresores.

La mayoría de las personas maltratadas fueron el padre o la madre (37,1 % de los casos), pero también hubo hijos (25,5 %), hermanos (9,7 %) e incluso abuelos y nietos.

En 2024 los tribunales condenaron a 9.229 personas (6.074 hombres y 3.155 mujeres) por violencia doméstica con sentencia firme, un 6,2 % más que el año anterior. Y se dictaron 17.935 medidas cautelares en los asuntos de violencia doméstica, con un descenso del 1,8 %.

vmg/lml/jl/lar

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22443877 y otros) (Infografía)