Simion insiste en nombrar primer ministro al inhabilitado Georgescu si gana la presidencia

George Simion confirma su intención de nombrar a Calin Georgescu como primer ministro tras las elecciones del 18 de mayo, mientras plantea despedir a medio millón de funcionarios públicos en Rumanía

Guardar

Bucarest, 7 may (EFE).- El nacionalista populista George Simion, ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía el domingo, insiste en nombrar a su aliado y prorruso Calin Georgescu como próximo primer ministro, siempre y cuando logre ganar la Presidencia en la segunda vuelta el 18 de mayo.

Según destacó la prensa rumana este miércoles, el líder del partido ultraderechista AUR dijo anoche en una entrevista que propondrá colocar a Georgescu como sucesor del actual jefe de Gobierno interino, Catalin Predoiu, en funciones desde el martes.

Preguntado en la cadena de noticias Digi24, si designará a Georgescu como primer ministro para formar gobierno una vez elegido presidente, Simion confirmó que esa es su intención.

"Es el compromiso que asumí con los rumanos. Es normal que lo haga, si él así lo desea", dijo el líder de AUR, la segunda fuerza del Parlamento rumano.

"No todos los días se cancelan elecciones en un estado de la Unión Europea (UE). No sabemos qué esperar de nuestros oponentes. Creo en la democracia y creo que quién es elegido para dirigir la nación debe dirigirla. Por eso me presenté de nuevo. Y el Sr. Georgescu, en mi opinión, merece dirigir el país", agregó Simion.

Por otra parte, el candidato ultranacionalista dijo que su intención es impulsar el despido de hasta medio millón de funcionarios, una propuesta rechazada tajantemente por los sindicatos hoy como "fuera de cualquier consideración".

Según dijo Simion en la entrevista, hace 25 años había en Rumanía unos 800.000 empleados públicos, cuyo número ha subido desde entonces hasta 1,3 millones, por lo que debería ser reducido nuevamente a 800.000 personas.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 24 de noviembre fue anulada por la Justicia rumana tras detectar una fuerte injerencia extranjera (probablemente rusa) a favor de Georgescu, mediante una campaña masiva en redes sociales.

Tras ser inhabilitado Georgescu para la repetición electoral, Simion decidió presentarse en condición de "heredero político" de su aliado y ganó el domingo pasado con cerca del 41 % de los votos.

En la segunda y decisiva vuelta electoral, el 18 de mayo, se enfrentará al proeuropeo Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest, quien se presentó como independiente y obtuvo cerca del 21 %.

El gobernante partido liberal PNL y el centrista USR recomendaron tras las elecciones a sus seguidores votar por Dan en la segunda vuelta, mientras que los socialdemócratas del PSD por ahora no han hecho lo mismo.

El hasta entonces primer ministro rumano, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, anunció el lunes su dimisión y el cargo de jefe de Gobierno fue asumido un día más tarde de forma interina por el liberal Predoiu.

El futuro de la coalición de gobierno proeuropea, formada por el PSD, PNL y el partido de la minoría húngara UDMR, es más que incierto y depende del resultado de la segunda vuelta.

El cargo presidencial en Rumanía tiene amplios poderes, sobre todo en política exterior y de defensa.

Simion, cuyo partido obtuvo en las elecciones legislativas del pasado 1 de diciembre la segunda posición con un 18 %, no dispone de suficiente respaldo parlamentario para instalar un primer ministro en contra de la actual coalición gobernante. EFE