Ciudad de México, 7 may (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que hasta ahora no existe “ninguna” señal de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) vaya a desaparecer, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que sus socios no lo han respetado y que se "renegociará muy pronto".
“En su declaración (Trump) dice: "Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa". Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada. Al contrario, en las pláticas (charlas) que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC”, dijo la mandataria en su rueda de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refirió así a las declaraciones de su homólogo estadounidense, quien el martes durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, remarcó que el T-MEC ha sido y sigue siendo “muy efectivo” pero señaló también que los países tienen que respetarlo.
Sheinbaum insistió en que México tiene “condiciones favorables” con Estados Unidos, pero pidió no adelantar especulaciones sobre la renegociación del tratado.
“Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga (...) que la revisión o la renegociación pues sea poca, que sea lo menos posible”, zanjó.
Precisó que la negociación irá poco a poco, siempre con la “cabeza fría” y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos.
Además, reiteró que el tratado comercial ha sido “muy benéfico” para los tres países por lo que confió en que EE.UU, va a querer mantenerlo.
“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC”, apuntó.
Desde su llegada a la Casa Blanca, en enero, Trump ha emprendido una guerra comercial global, incluyendo Canadá y México, dos de sus mayores socios en este terreno.
Aunque no ha implementado los llamados "aranceles recíprocos" contra Ottawa y México, ambos vecinos soportan gravámenes del 25 % sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre las partes de vehículos fabricados en ambos países que no estén sujetas al T-MEC. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Merz sufre un histórico fracaso en su primer intento de ser elegido canciller de Alemania
Friedrich Merz no logra ser elegido canciller en su primer intento, experimentando un inédito revés en el Parlamento, que revela disensiones en la coalición con el Partido Socialdemócrata
El C.Europa pide "tolerancia cero" a Grecia ante las expulsiones en caliente de migrantes
El comisario de derechos humanos advierte sobre expulsiones sumarias en las fronteras de Grecia y solicita investigaciones efectivas para proteger los derechos de los migrantes y evitar violaciones
Superviviente de cena con setas toxicas dice que la acusada no se dejó ayudar en la cocina
Ian Wilkinson testifica que Erin Patterson desestimó la ayuda de sus invitados durante la cena que llevó a la muerte de tres personas tras ingerir setas venenosas en Leongatha
Corea del Norte lanza múltiples misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón
