R.Unido manifiesta satisfacción por negociar con la UE un pacto sobre seguridad y defensa

Guardar

Varsovia, 7 may (EFE).- El ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, manifestó este miércoles su satisfacción por el hecho de que su país y la Unión Europea estén negociando un acuerdo sobre cooperación en seguridad y defensa.

"Estamos satisfechos de que ahora estemos negociando con nuestros amigos en Europa una asociación de defensa y seguridad entre la Unión Europea y el Reino Unido", declaró Lammy a su llegada a la reunión informal de titulares de Exteriores de la UE que se celebra desde hoy en Varsovia y en la que él participa pese a que el Reino Unido ya no forma parte del club comunitario.

Su homólogo polaco, Radosław Sikorski, expresó su esperanza de que el acuerdo entre Bruselas y Londres contemple el concepto de seguridad en un sentido amplio que no se limite a la defensa.

"Déjenme decir lo encantado que estoy de que estuviera en una posición de incluir al Reino Unido de vuelta en la conversación europea en este formato", dijo en referencia a la presencia de Lammy en el encuentro en la capital polaca.

"El Reino Unido puede no ser ya un miembro de la Unión Europea, pero todavía es un aliado europeo muy importante, tanto de la Unión Europea como de Polonia, y esperamos que esto acerque el día en que tengamos un documento firmado sobre la colaboración entre la Unión Europea y el Reino Unido en el ámbito de la seguridad entendido de manera amplia, no solo la defensa, sino también la seguridad interna", completó.

Lammy, por su parte, también destacó que cuando en 2024 se formó el actual Gobierno del Reino Unido, el Ejecutivo se comprometió a "reiniciar" la relación con los Veintisiete.

"Está muy claro que ahora nos estamos moviendo para lograr eso", comentó.

La UE y el Reino Unido celebrarán el próximo 19 de mayo en Londres la primera cumbre entre las dos partes desde que se materializó el Brexit. Además, Londres y Bruselas están negociando una asociación de seguridad y defensa.

Lammy hoy resaltó su satisfacción por poder debatir con la UE "cuestiones de importancia para Europa, principalmente la guerra en Europa y cómo seguimos defendiendo a Ucrania".

El jefe de la diplomacia británica, asimismo, se refirió a "la crisis entre India y Pakistán, la guerra en Israel, Gaza, Sudán". EFE