Putin respalda a Maduro en el 80 aniversario de sus relaciones diplomáticas

Guardar

Moscú, 7 may (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, dio hoy un espaldarazo diplomático al líder de Venezuela, Nicolás Maduro, con el que firmó un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, y abordó proyectos energéticos conjuntos.

Maduro, el primero de los muchos mandatarios que recibirá Putin estos días, expresó su confianza en que el acuerdo permita que florezcan las relaciones entre Rusia, "hoy, potencia principal de la humanidad", y Venezuela, "luchando en el ideal de Simón Bolívar y Hugo Chávez".

La reunión entre ambos mandatarios conmemoraba el 80 aniversario tanto del establecimiento de relaciones diplomáticas como de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que se recuerda este viernes con una grandiosa parada militar en la plaza Roja.

La presencia de Maduro en el Kremlin coincidió con la visita a Rusia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que también fue recibido este miércoles por Putin.

Putin y Maduro firmaron el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación en la Sala de Malaquita del Kremlin tras varias horas de negociaciones entre ambos líderes y sus delegaciones.

Se trata de un documento que "consolida el alto nivel alcanzado por las relaciones ruso-venezolanas y establece los principios y directrices básicas para el futuro desarrollo de la cooperación a largo plazo", según explicó la Presidencia rusa.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de diez años y es automáticamente prorrogable, destaca que ambos países promueven un estable desarrollo del mercado energético sin restricciones artificiales y se oponen a las sanciones unilaterales.

También se comprometen a desarrollar nuevos yacimientos de petróleo y gas, y abogan por hallar una alternativa a los sistemas de seguros del transporte petrolero.

Además, destaca que las dos partes cooperan en el plano técnico-militar con el fin de garantizar la seguridad de ambos países, pero también incrementan sus contactos en ese ámbito para respaldar la seguridad regional y global.

Moscú ve "positivamente" las aspiraciones de Venezuela de ingresar como "miembro de pleno derecho" en el Grupo BRICS, algo que Caracas no pudo lograr en la cumbre de octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán debido a la oposición brasileña, con cuyo líder, Luiz Inácio Lula da Silva, también coincidirá en Moscú.

En respuesta, Caracas apoya el aumento de los cooperación de Moscú con organizaciones latinoamericanas como CELAC y ALBA-TCP.

El líder venezolano destacó que ambos aniversarios son "un buen momento" para dar un impulso a la cooperación bilateral con el fin de convertirla en una "relación integral".

Mientras, Putin estimó que el volumen comercial (200 millones de dólares) aumentó un 64 % en 2024 y destacó las "buenas perspectivas" en muchos terrenos, como la energía, el transporte, la logística, la sanidad y la industria farmacéutica.

Rusia exporta a Venezuela principalmente fertilizantes y trigo, y ha comenzado recientemente a suministrar a Caracas equipos de alta tecnología.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió las negociaciones entre Putin y Maduro como "muy sustanciales".

"Abordaron todos los temas en la agenda", aseguró y aludió al sector petrolero y a sectores en los que tienen puestas sus miradas las compañías rusas.

Como resultado concreto de las negociaciones, el consorcio estatal Ferrocarriles de Rusia podría participar en el desarrollo de la infraestructura de transporte en Venezuela, como la apertura (el 5 de julio, el Día de Independencia de Venezuela) de una estación terrestre del sistema de navegación ruso GLONASS y, además, ambos países se proponen incrementar los vuelos directos.

Maduro, que asistirá al desfile junto a los líderes chino y brasileño, entre otra treintena de mandatarios extranjeros, aseguró que el pueblo venezolano siente la victoria soviética como propia.

"Verdaderamente, el Ejército Rojo con su gran victoria, el pueblo ruso y el pueblo soviético con sus héroes políticos y militares, con un sacrificio de 27 millones de seres humanos, salvaron a Europa y salvaron a la humanidad", dijo Maduro al comienzo de la reunión en la Sala Verde del Palacio del Kremlin.

Transmitió a su homólogo ruso "los sentimientos especiales de admiración" del pueblo venezolano hacia la proeza del pueblo soviético.

"Impresionante el esfuerzo del pueblo ruso y soviético para acabar con la maquinaria criminal e infernal que articuló el nazifascismo hace 80 años. Si no hubiera sido así, la humanidad hubiera entrado en una etapa histórica de retardo, crímenes, muy oscura", señaló.

"Muy feliz de compartir con ustedes esta gran fecha", dijo.

Por su parte, Putin se mostró "muy agradecido" de que el mandatario venezolano haya encontrado tiempo para viajar a Moscú "en un día tan especial" para Rusia.

"Siempre recordamos a nuestro amigo, Hugo Chávez. Fue un líder brillante no sólo para nuestro país, sino para toda América Latina. Él fue, sin lugar a dudas, nuestro amigo. Usted continúa su obra y le deseamos todo lo mejor. ¡Bienvenido a Rusia!", señaló.EFE

(foto)(vídeo)