Islamabad, 7 may (EFE).- Pakistán informó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de los ataques con misiles de la India, calificándolos de "flagrante agresión" y una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, informó este miércoles el Gobierno paquistaní.
En su comunicación al Consejo de Seguridad de la ONU, Pakistán subrayó su derecho a la legítima defensa, consagrado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
"Se ha informado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de que Pakistán se reserva el derecho de responder adecuadamente a esta agresión en el momento y lugar que elija, de conformidad con su derecho a la legítima defensa consagrado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", según un comunicado.
El Gobierno de Pakistán enfatizó la gravedad de la situación presentada ante el máximo órgano de seguridad de la ONU, destacando la enérgica condena de Pakistán a las acciones de la India, que Islamabad considera una grave violación de su soberanía e integridad territorial.
La decisión de informar al Consejo de Seguridad de la ONU se produce tras los ataques con misiles lanzados por la India contra Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán el miércoles por la mañana.
La India declaró que estos ataques tuvieron como objetivo presuntas bases militantes en represalia por un ataque mortal contra turistas en la Cachemira administrada por India el 22 de abril.
Pakistán ha negado rotundamente cualquier implicación en el ataque del 22 de abril y ha condenado enérgicamente los ataques transfronterizos de la India, reportando víctimas civiles como resultado de los ataques con misiles.
La India, sin embargo, ha mantenido que su operación tuvo como objetivo únicamente infraestructura militante y que no se produjeron víctimas civiles. EFE
Últimas Noticias
Alexia Putellas inaugura su mural tras convertise en nueva embajadora de Pepsi
Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, presenta un mural de arte urbano del artista Dase en Mollet del Vallès, destacando el compromiso de la marca con el fútbol femenino y su futuro

Rusia informa de nuevos avances en Ucrania tras una noche con más de cien drones derribados
Rusia reporta la captura de Lisovka en Donetsk y la interceptación de 105 drones, mientras Moscú asegura que no hubo víctimas ni daños tras el ataque aéreo de la noche anterior

China rechaza el plan de Israel para expandir sus operaciones militares en Gaza
Las autoridades chinas se oponen a la operación 'Carros de Gedeón' de Israel, abogando por una solución política y un alto el fuego efectivo en la Franja de Gaza

El primer ministro de Nueva Zelanda apuesta por prohibir el uso de las redes sociales a menores de 16 años
Christopher Luxon apoya proyectos de ley para restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, enfatizando la protección frente a contenido violento y ciberacoso en Nueva Zelanda

Emiratos Árabes Unidos se niega a reconocer la decisión de las autoridades sudanesas de romper relaciones
