Países Bajos pide analizar si ofensiva en Gaza incumple acuerdo de asociación Israel-UE

Países Bajos cuestiona el respeto de Israel al derecho internacional humanitario en Gaza y exige una revisión del acuerdo de asociación con la Unión Europea tras la escalada militar

Guardar

Bruselas, 7 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, pidió este miércoles que la Unión Europea revise si el actual bloqueo de Israel a Gaza incumple el acuerdo de asociación de ambas partes, en concreto el artículo sobre el respeto del derecho internacional humanitario.

"El bloqueo es contrario al derecho internacional humanitario", dijo Veldkamp a la televisión pública NOS, que divulgó también el contenido de una carta enviada por el ministro a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.

El incumplimiento del derecho internacional podría violar el Artículo 2 del acuerdo de asociación entre Israel y la UE, según Veldkamp.

Países Bajos se posiciona así sobre la decisión del gobierno israelí de ampliar la operación militar en Gaza y las declaraciones de miembros del gabinete de Benjamín Netanyahu de reocupar o incluso destruir completamente la Franja.

Para Veldkamp, que hoy y mañana se reúne en Varsovia con sus homólogos de la UE en una reunión informal del Consejo de Exteriores, es necesario "enviar una señal política clara a Israel".

En su carta, el ministro neerlandés cuestionó la iniciativa de Israel para distribuir ayuda humanitaria a los habitantes del enclave devastado por la operación militar israelí.

Ese nuevo sistema de ayuda para Gaza no parece que cumpla con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia, mantiene el ministro en su carta a Kallas, en la que también escribe que Hamás debe liberar inmediatamente a todos los rehenes israelíes y que no hay lugar para el grupo en ninguna administración futura de la Franja de Gaza.

Actualmente se está negociando un plan de acción que constituye la base del acuerdo de cooperación entre la Unión Europea e Israel y tiene que ser refrendado por unanimidad.

"Solo continuaremos las negociaciones después de que la investigación europea demuestre que Israel cumple con las exigencias que planteamos en materia de derechos humanos", advirtió el político neerlandés.

Y añadió: "Es una señal política contundente para Israel y los demás países de la UE. En lo que respecta a los Países Bajos, por el momento, es: hasta aquí y no más".

El Acuerdo de Asociación UE-Israel se concluyó para mejorar la cooperación política y económica. Parte de ese tratado es un plan de acción que describe la cooperación entre Israel y la Unión Europea.

Veldkamp señaló que Países Bajos ya no apoyará la prórroga de ese plan y otras colaboraciones mientras no concluya la investigación que solicita sobre el cumplimiento de los acuerdos en materia de derechos humanos y principios democráticos.

Preguntado por la misiva del ministro, un portavoz de Exteriores comunitario dijo hoy en Bruselas que no quería "prejuzgar" ni "especular" sobre las conversaciones que la jefa de la diplomacia europea mantenga estos dos días en Varsovia con sus homólogos del club comunitario.

Ahora bien, precisó que Kallas continúa transmitiendo los mensajes sobre la necesidad de respetar los derechos humanos de los palestinos en sus contactos con las autoridades israelíes.

El portavoz recordó que el acuerdo de asociación constituye la base jurídica del diálogo "exhaustivo" con las autoridades israelíes y "proporciona mecanismos importantes para debatir también cuestiones problemáticas y avanzar". EFE