El Cairo, 7 may (EFE).- Varios países árabes expresaron este miércoles su "gran preocupación" por la continua escalada entre Pakistán y la India, tras el ataque indio esta madrugada en respuesta al atentado de hace dos semanas en Cachemira que dejó 26 turistas muertos, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.
El ataque en respuesta de la India, que según el Ejército paquistaní causó 26 muertos y 46 heridos, supuso una nueva escalada, que ha generado preocupación en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Egipto y Omán, entre otros, que "siguen con gran preocupación los acontecimientos actuales" entre los Estados vecinos.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio "subrayó la importancia de realizar todos los esfuerzos posibles para lograr la calma y desactivar la crisis, a fin de evitar una mayor escalada en la región".
"Egipto también insta a la India y a Pakistán a que ejerzan la máxima moderación y promuevan el diálogo por la vía diplomática", recogió Exteriores egipcio.
En la misma línea, se expresó el departamento de Exteriores catarí, que aseguró que sigue con "gran preocupación la continua escalada" entre ambos países, "y exhorta una vez más a que ejerzan la máxima moderación".
Asimismo, remarcó "la urgente necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación para reducir las tensiones y abordar las cuestiones pendientes entre ellos mediante un diálogo constructivo, que conlleve a soluciones integrales, consensuadas y duraderas".
Por su parte, el ministro de Exteriores de EAU, Abdullah bin Zayed al Nahyan , instó a las repúblicas india y paquistaní a "actuar con moderación y a desescalar la situación", para evitar así "una mayor escalada que pudiera amenazar la paz regional e internacional".
"Su alteza enfatizó que escuchar las voces que piden diálogo y entendimiento es crucial para evitar una escalada militar, consolidar la estabilidad en el sur de Asia y evitar tensiones en la región", destacó el comunicado emiratí.
El sultanato de Omán llamó a "los dos países vecinos a contener esta peligrosa escalada, abrir la vía a los esfuerzos diplomáticos para encontrar un entendimiento entre ellos y dar prioridad a las soluciones políticas". EFE
Últimas Noticias
Engie gana un 50,5% más en el primer semestre, hasta los 2.923 millones, y confirma previsiones para este año

UGT demanda a España ante Europa por "violar" los derechos de las mujeres víctimas de prostitución y pide abolirla

La Asociación Española de Pediatría insta a las empresas a crear entornos laborales que protejan la lactancia materna

La acerera brasileña Gerdau gana 254 millones en el primer semestre del 2025, un 25,9% menos

Terelu Campos sobre la participación de Carlo Costanzia y Mar Flores en un concurso: "Yo apuesto por mi familia siempre"
