
La farmacéutica danesa Novo Nordisk registró un beneficio neto de 29.034 millones de coronas (3.891 millones de euros) en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 14,3% respecto del resultado contabilizado un año antes por el propietario de 'Ozempic' y 'Wegovy', que ha enfriado sus previsiones anuales por una penetración menor de la esperada en Estados Unidos ante la competencia de los tratamientos de formulación magistral.
Las ventas netas de Novo Nordisk sumaron hasta marzo 78.087 millones de coronas (10.464 millones de euros), un 19,5% más que un año antes, con un aumento del 18% de los ingresos trimestrales por la comercialización de 'Ozempic', hasta 32.721 millones de coronas (4.385 millones de euros), mientras que las ventas de 'Wegovy' crecieron un 85%, hasta 17.360 millones de coronas (2.326 millones de euros).
Por áreas geográficas, las ventas netas de Novo Nordisk alcanzaron los 44.316 millones de coronas (5.938 millones de euros) en Estados Unidos, un 20% más, y a nivel internacional 33.771 millones de coronas (4.525 millones de euros), un 18% más.
"Hemos reducido nuestras previsiones para todo el año debido a una penetración de GLP-1 de marca menor de la prevista, afectada por la rápida expansión de la formulación magistral en EE.UU.", declaró Lars Fruergaard Jorgensen, presidente y consejero delegado de Novo Nordisk, subrayando que la compañía danesa se centra activamente en prevenir la formulación magistral "ilegal e insegura" y en ampliar el acceso de los pacientes a los tratamientos con GLP-1 de Novo Nordisk.
De tal manera, el laboratorio danés ahora prevé un crecimiento de sus ventas anuales a tipo de cambio constante de entre el 13% y el 21%, por debajo del rango del 16% al 24% anticipado en febrero, mientras que la facturación reportada crecerá unos 3 puntos porcentuales menos, cuando previamente esperaba un aumento de unos 3 puntos porcentuales más que el dato a tipo de cambio constante.
De su lado, el resultado operativo a tipo de cambio constante crecerá en 2025 entre un 16% y un 24%, por debajo del 19% al 27% previsto en febrero, mientras que la evolución reportada será unos 5 puntos porcentuales peor, cuando en febrero anticipaba un crecimiento de unos 5 puntos porcentuales más al incremento sin efecto del tipo de cambio del resultado operativo.
Últimas Noticias
Identifican un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano del alzhéimer
SemFYC lanza una campaña para reforzar el atractivo de la especialidad de Medicina Familiar en la elección de plazas MIR
semFYC destaca la conexión familiar en Medicina de Familia y Comunitaria mediante testimonios intergeneracionales, motivando a futuros médicos a elegir esta vocación durante el proceso de selección MIR

CSIF plantea a CCOO y UGT una gran movilización para que el Gobierno suba los sueldos de los funcionarios
