Varsovia, 7 may (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordarán el jueves durante su reunión informal en Varsovia el actual bloqueo israelí a Gaza, después de que Países Bajos propusiera revisar si con esa acción Israel incumple su acuerdo de asociación con la UE, en concreto el artículo sobre el respeto del derecho internacional humanitario.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó ante la prensa a su llegada hoy a esa reunión de dos días que el asunto se ha discutido “varias veces”, en referencia a la propuesta en esa línea planteada en la anterior legislatura por España e Irlanda.
“La posición de los países europeos es el compromiso que hemos alcanzado. La cuestión es si tenemos los canales de conversación abiertos para tener un diálogo y también expresar todas las preocupaciones que tenemos sobre lo que está haciendo Israel”, afirmó.
La política estonia indicó que ha estado en contacto con Veldkamp y que él abordará este asunto mañana, en la segunda y última jornada de la reunión informal de los ministros comunitarios.
“Definitivamente vamos a discutirlo porque todo el mundo ve que es una situación muy difícil”, comentó.
A su llegada a la reunión, Veldkamp confirmó que mañana, jornada en la que hay previstas sesiones sobre las relaciones con Estados Unidos y la situación en Ucrania, además de un encuentro con los países candidatos a la adhesion en el que tratarán las amenazas híbridas, los ministros hablarán de este asunto "entre otros temas importantes".
"En este momento, la situación en la Franja de Gaza es catastrófica. Lo que vemos es que el bloqueo israelí de ayuda humanitaria y energía continúa. Como nuevo acontecimiento, vemos la decisión del Gobierno israelí de intensificar el esfuerzo de guerra (...) No es algo que podamos tolerar", aseguró.
Kallas enfatizó que “esta pérdida de vidas es insostenible” y se preguntó “qué más podemos hacer”.
“Es un gran problema que la ayuda humanitaria no llegue a la población. Hablé ayer con el ministro (israelí de Exteriores, Gideon) Saar, ofrecí también ayuda de la Unión Europea para distribuir la ayuda humanitaria si no confían en los otros actores allí”, afirmó.
Horas antes, Kallas publicó una declaración conjunta con las comisarias europeas de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, y del Mediterráneo, Dubravka Suika, en la que reiteraron su “llamamiento urgente a Israel para que levante inmediatamente el bloqueo de Gaza”, el más prolongado al que se ha enfrentado nunca la Franja, recordaron.
En el comunicado, también expresaron la preocupación de la UE por el nuevo mecanismo israelí de "entrega de ayuda a Gaza" que, dijeron, va en contra de los principios humanitarios y transferiría la responsabilidad de la distribución de la ayuda a agentes internacionales no humanitarios y a contratistas privados de seguridad.
La ministra finlandesa, Elina Valtonen, dijo deplorar firmemente la situación en Gaza, e hizo un llamamiento a Israel para que se abstenga del desplazamiento forzado de civiles.
"Vemos horrendas imágenes de gente sufriendo y esto tiene que llegar a su fin", enfatizó, al tiempo que pidió a la organización islamista Hamás que libera a los rehenes que aún tiene en sus manos.
El viceministro checo de Exteriores, Jan Marian, dijo que su país sigue manteniendo que el acuerdo de asociación entre la UE e Israel "es vital", por lo que apoyarán su continuación.
El ministro belga, Maxime Prévot, afirmó que "ha llegado el momento de que la UE y la comunidad internacional despierten: lo que estamos viendo (en Gaza) es una absoluta vergüenza, no es aceptable, cortar voluntariamente como estrategia de guerra la ayuda humanitaria, cualquier acceso a comida, sanidad, electricidad o agua es totalmente inaceptable".
"Estoy esperando una reacción fuerte de la UE, porque me temo que ningún país podrá cambiar el juego por sí mismo. Absolutamente necesitamos una reacción colectiva y, ciertamente, de manera urgente, una que sea europea", apostilló.
El ministro luxemburgués, Xavier Bettel, dijo que respalda "poner presión sobre Israel": "La ayuda no puede entrar. ¿Qué quiere Israel?", se preguntó, y agregó: "Israel tiene que entender que su mejor garantía de seguridad es la paz y una vida normal en Palestina; y tengo la impresión de que no están escuchando a nadie". EFE
Últimas Noticias
Los hutíes advierten de que los ataques contra Israel continuarán tras acordar un alto el fuego con EEUU
Los hutíes continúan su ofensiva yemení contra Israel, advirtiendo de respuestas dolorosas y responsabilizando a Estados Unidos por los recientes bombardeos en la región y el conflicto en Gaza
