EEUU VENEZUELA
Washington - El Gobierno de EE.UU. prometió aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y reforzar su apoyo a la oposición venezolana, luego de que en la víspera el secretario estadounidense, Marco Rubio, confirmara el "rescate" de los opositores que llevaban más de un año refugiados en la embajada de Argentina, una "operación" sobre la que aún no se han revelado detalles.
(Texto)
Caracas - Venezuela despierta con la noticia del "rescate" de cinco opositores que permanecían asilados desde marzo de 2024 en la Embajada de Argentina en Caracas y que, según el Gobierno de Estados Unidos, ya se encuentran en territorio norteamericano, una operación que se produjo mientras el presidente Nicolás Maduro se encuentra de gira en Rusia y que ha sido celebrado por la oposición.
(Texto)
II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO
Moscú - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el líder venezolano, Nicolás Maduro, y con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, que se encuentran en Moscú para asistir a las celebraciones del Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi.
(Texto) (Foto) (Video)
Moscú - El presidente de China, Xi Jinping, llega a Rusia en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y para profundizar los lazos de la cooperación multilateral entre ambos países en el contexto de la guerra comercial de EE.UU.
(Texto) (Foto) (Video)
- El Parlamento Europeo conmemora el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
(Texto)
Redacción América - Mientras Europa ardía y las tropas aliadas se abrían paso en los frentes de combate, América Latina vivía su propio conflicto: entre la neutralidad, la presión geopolítica y el apoyo material o simbólico a la guerra. Ocho décadas después de la rendición de la Alemania nazi, el continente todavía revela historias poco contadas.
(Texto) (Foto) Vídeo)
Ciudad de Panamá (Crónica) - Panamá no participó directamente en la II Guerra Mundial, pero constituyó una posición estratégica para la logística de los Aliados debido al control estadounidense sobre el canal interoceánico, clave para el movimiento de tropas, suministros y embarcaciones entre los océanos Atlántico y Pacífico.
(Texto) (Foto) (Video)
VATICANO CÓNCLAVE
Ciudad del Vaticano - El cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco comienza a las 16.30 hora local (14.30 GMT) con la clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano.
(Texto) (Foto)
- El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, preside en la basílica de San Pedro del Vaticano la misa 'Pro Eligendo Pontifice' , que antecede al inicio del cónclave.
(Texto) (Foto)
Redacción América - Desde la selva paraguaya hasta las negociaciones de paz en Colombia, varios de los cardenales que se perfilan como sucesores del papa Francisco han tejido vínculos profundos con América Latina. El cónclave que comienza este miércoles en el Vaticano no sólo elegirá al próximo pontífice, sino que también pondrá sobre la mesa trayectorias marcadas por una conexión especial con la región.
(Texto)
INDIA PAKISTÁN
Islamabad - Pakistán convoca a una reunión del Comité de Seguridad Nacional para evaluar la respuesta al bombardeo indio en la madrugada del miércoles, en el que hubo varias víctimas civiles según el Ejército paquistaní. Nueva Delhi niega haber atacado objetivos civiles y defiende su operación contra presuntas bases terroristas como una respuesta "mesurada" al atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas.
(Texto) (Foto) (Video)
RESERVA FEDERAL
Washington - La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés al término de su tercera reunión del año.
(Texto) (Foto) (Video)
ALEMANIA GOBIERNO
París/Varsovia - El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, visita Francia y Polonia en su primer viaje en el cargo al exterior, con el fin de reactivar el eje franco-germano tras algunos años marcados por diferencias en varios asuntos, e impulsar los lazos con Polonia, que exige aún reparaciones por los daños causados por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y con la que tiene periódicamente roces en materia migratoria.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev - El alto el fuego unilateral de tres días que implementará el Kremlin desde este jueves con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre los nazis llega precedido por el intercambio de drones entre Rusia y Ucrania y de la advertencia de Moscú a Kiev de que habrá una "respuesta adecuada" si no se suma al mismo.
(Texto)
- Ucrania mantiene su presencia en Kursk y lanza otra incursión nueve meses después del comienzo de su primera operación en esta región de Rusia, cuyo Ejército intensifica el uso de aviación y artillería contra la región ucraniana de Sumi obligando a Kiev a evacuar a civiles. Por Rostyslav Averchuk
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - El Ejército israelí se prepara para extender su ofensiva y ocupar la Franja de Gaza con el llamamiento de decenas de miles de reservistas.
(Texto) (Foto) (Video)
- Israel mantiene abierta la tensión con el Yemen, tras el ataque al aeropuerto de Saná en respuesta al misil lanzado por los rebeldes hutíes yemeníes contra el aeródromo de Tel Aviv.
UE EXTERIORES
Varsovia - Los ministros de Exteriores de la Unión Europea inician una reunión informal de dos días con una primera sesión de trabajo dedicada a las relaciones de la UE con el Reino Unido, en la que participará el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy.
(Texto) (Foto) (Video)
OTAN DEFENSA (Entrevista)
Bruselas - El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habla en una entrevista con EFE sobre el papel de España en la Alianza y sus objetivos ante la cumbre de la Organización prevista para finales de junio en La Haya.
(Texto)
APAGÓN ELÉCTRICO
Estrasburgo - El Parlamento Europeo debate las lecciones a extraer del masivo apagón en la España peninsular y en Portugal del pasado lunes 28 de abril.
(Texto)
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar sobre el inédito apagón que el 28 de abril afectó a toda la España peninsular, sus posibles causas y la gestión realizada por el Ejecutivo al respecto.
(Texto) (Audio) (Foto) (Video) (Directo)
UNESCO PRENSA NICARAGUA
Bruselas - El periódico nicaragüense La Prensa recibe este miércoles el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano en una ceremonia que se celebra en Bruselas y que estará marcada por la decisión del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de abandonar esta agencia de la ONU tras conocerse el galardón.
(Texto)
IRÁN VELO
Teherán - "Corrija su forma de vestir": este es parte del mensaje de texto que han recibido algunas mujeres por no usar el velo en las calles de Irán, tras meses de relajación de las estrictas normas de vestimenta por parte del Gobierno iraní, que se ha desvinculado de estos avisos.
(Texto) (Foto)
TURISMO EVEREST
Katmandú (Nepal).- El Everest, la montaña más alta del planeta, cuya cima ha presenciado en los últimos años un aumento masivo del turismo, podría convertirse en un reto solo al alcance de escaladores experimentados si Nepal aprueba un proyecto de ley que está actualmente a debate, y que plantea exigir a los montañeros que hayan coronado un pico de más de 7.000 metros si desean intentar el ascenso al Everest.
(Texto)(Foto)
- Se enviará una documentación con fechas y cifras sobre el Everest.
AGENDA INFORMATIVA
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en marzo. (Texto)
14:00h.- Nueva York.- DISNEY RESULTADOS.- El conglomerado mediático The Walt Disney presenta sus resultados del primer semestre fiscal tras ganar 2.554 millones de dólares en su primer trimestre, un 33 % más interanual.
15:00h.- Guatemala.- GUATEMALA NIÑEZ.- La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala presenta un informe sobre la situación de la niñez en el país centroamericano entre 2022 y 2024, resaltando las altas cifras de niñas embarazadas y convertidas en madres. (Texto) (Foto) (Video)
15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto de Geografía y Estadística divulga el dato de tasa de inflación en México correspondiente al mes de abril, tras cerrar en marzo en el 3,80 %.
16:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- Visita restringida al Whitney Museum en el marco de su 10 aniversario, a cargo de Marcela Guerrero, curadora sénior del Whitney y primera latina en ser contratada por la institución par ese puesto (Texto) (Foto) (Video)
16:00h.- Washington.- EEUU ECONOMÍA.- El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, ofrece ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja su testimonio anual sobre la situación del sistema fiscal internacional.
16:00h.- Quito.- ECUADOR D.HUMANOS.- Una numerosa delegación de la comunidad de Salango, quienes han denunciado al Estado ecuatoriano frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la "privatización" de sus playas en la costa de Ecuador, relatan su caso antes de exponerlo en una audiencia del tribunal interamericano, el 20 de mayon en Guatemala. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- Washington.- VATICANO FRANCISCO.- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra una reunión ordinaria para rendir homenaje al recientemente fallecido papa Francisco en su calidad de Jefe de Estado del Vaticano.
20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Nueva York.- EEUU CINE.- Los organizadores del festival de cine de Tribeca ofrecen una rueda de prensa virtual sobre la programación de este año, en la que destacan los documentales sobre música y los temas actuales del mundo.
Brasilia.- BRASIL TIPOS.- El Banco Central brasileño decide si mantiene o altera la tasa básica de intereses de la mayor economía latinoamericana. (Texto)
Buenos Aires.- MERCADOLIBRE RESULTADOS.- MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, da a conocer este miércoles sus resultados financieros del primer trimestre del año. (Texto)
Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- Expertos analizan el financiamiento de las campañas políticas, el Estado de derecho y su impacto en la transparencia y la calidad democrática del proceso electoral en Honduras. (Texto) (Video)
Washington.- EEUU TRANSPORTE.- El Gobierno estadounidense cambia los requisitos exigidos a sus nacionales en los viajes dentro del país y pasa a exigir el llamado en inglés 'REAL ID', un documento de identidad convalidado por el Gobierno federal.
Brasilia.- BRASIL BOLSONARO.- Los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro realizan una protesta para pedir la amnistía de los cerca de 500 condenados por su participación en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. (Texto) (Foto) (Video)
Sao Paulo.- ELETROBRAS RESULTADOS.- La eléctrica brasileña Eletrobras, considerada la mayor del sector en América Latina, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- El guatemalteco Sebastián Zapeta, acusado de quemar viva a una mujer en el metro de Nueva York, enfrenta una nueva audiencia en un tribunal de la ciudad.
Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en abril. (Texto)
Buenos Aires - ARGENTINA SERIES - La serie argentina 'El Eternauta', estrenada la semana pasada en Netflix y que es furor en decenas de países, ha desencadenado un aumento en las consultas de personas nacidas en el país suramericano durante la última dictadura militar (1976-1983) sobre su identidad e impulsado la búsqueda de los nietos del autor de la obra original, Héctor Oesterheld, desaparecido en 1977. (Texto)(Foto)(Video)
Buenos Aires - MARADONA JUICIO - Previa de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020. (Texto)
Miami - ENRIQUE IGLESIAS - Enrique Iglesias, uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas en la música latina, celebra este jueves su 50 cumpleaños en un momento de plenitud tanto en su vida personal como profesional, mientras prepara su retorno este verano a los escenarios de España tras casi seis años de ausencia. (crónica) (Texto)
Bogotá - COLOMBIA LIBROS - La escritora ucraniana Margaryta Yakovenko y la saharaui Ebbaba Hameida hablan en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) de la experiencia del desplazamiento y el desarraigo y de su traslación literaria. (Texto) (Foto)
Europa
07:00h.- Bad Homburg.- FRESENIUS RESULTADOS.- El fabricante alemán de tecnología sanitaria Fresenius, dueño de las clínicas españolas Quirónsalud, publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)
07:00h.- París.- AIE METANO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica la actualización anual de sus estimaciones sobre las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero que se considera responsable de alrededor de un 30 % del aumento de la temperatura global. Por primera vez el informe incluye datos por países de las emisiones históricas de metano.
07:30h.- Múnich.- BMW RESULTADOS.- El grupo automovilístico alemán BMW presenta sus resultados del primer trimestre. (Texto)
08:00h.- París.- VEOLIA RESULTADOS.- El grupo francés de servicios medioambientales Veolia publica sus resultados trimestrales.
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA INDUSTRIA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, da a conocer la cartera de pedidos de la industria manufacturera en el mes de mazo.
09:00h.- Estrasburgo.- UCRANIA GUERRA.- El Parlamento Europeo debate sobre cómo puede contribuir la Unión Europea a un acuerdo de paz en Ucrania.
09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES VIVIENDA.- "Tengo derecho a vivir aquí", dice Rita, vecina del ahora gentrificado barrio lisboeta de Graça, al verbalizar uno de los principales problemas que afronta Portugal, donde los precios habitacionales subieron en 2024 un 13,3 %, y para el que los políticos se apresuran por hallar soluciones que les abran la puerta electoral el próximo 18 de mayo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Londres.- ESPAÑA TURISMO.- La Alianza de Municipios Turísticos de España y los principales operadores de turismo del Reino Unido debaten el futuro de los destinos turísticos españoles consolidados y las estrategias para abordar los sentimientos antiturismo. Embajada de España en Londres
10:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO CÓNCLAVE.- El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, preside en la basílica de San Pedro del Vaticano la misa 'Pro Eligendo Pontifice' , que antecede al inicio del cónclave. (Texto) (Foto)
10:30h.- Londres.- TURISMO ESPAÑA.- Se celebra el Foro de turismo español en la Embajada de España, con presencia de turoperadores británicos y alcaldes de ocho municipios turísticos españoles. Embajada de España
11:00h.- Estrasburgo.- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El Parlamento Europeo conmemora el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial
11:50h.- Lisboa.- PORTUGAL BCE.- Retiro anual del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), organizado este año por el Banco de Portugal.
11.50h.- Madrid.- CINE ESTRENO - El actor francés Daniel Auteuil ofrece una entrevista online a EFE con motivo del estreno en España de su última película como director y protagonista, 'Presunción de inocencia', que se estrenará en salas el 9 de mayo.
12:00h.- París.- OCDE INFLACION.- La OCDE publica los datos mensuales de la inflación de sus países miembros y de las grandes economías emergentes.
12:00h.- Estrasburgo.- UE PRESUPUESTO.- El Parlamento Europeo vota sus exigencias para el próximo presupuesto de la Unión Europea a siete años, que Bruselas presentará en los próximos meses
13:30h.- Bruselas.- UNESCO PRENSA NICARAGUA.- El periódico nicaragüense La Prensa recibe este miércoles el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano en una ceremonia que se celebra en Bruselas. (Texto)
14:00h.- Estocolmo.- ISLANDIA SUECIA.- La presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir, continúa su viaje oficial a Suecia. (Foto)
16:00h.- Varsovia.- UE EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea inician una reunión informal de dos días con una primera sesión de trabajo dedicada a las relaciones de la UE con el Reino Unido, en la que participará el ministro britanico de Asuntos Exteriores, David Lammy.
16:00h.- Estrasburgo.- APAGÓN ELÉCTRICO.- El Parlamento Europeo debate las lecciones a extraer del masivo apagón en la España peninsular y en Portugal del pasado lunes 28 de abril
16:30h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO CÓNCLAVE.- El cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco comienza a las 16.30 hora local (14.30 GMT) con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano. (Texto) (Foto)
17.30h- Madrid.- PREMIO POESÍA - Fallo del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Lugar: Palacio Real.(Texto)
17.30h.- Madrid.- CULTURA ARANCELES - El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, se reúne con el sector audiovisual para valorar el anuncio de Estados Unidos de aplicar aranceles a las películas producidas fuera de sus fronteras. Lugar: Ministerio de Cultura. (Texto)
23:00h.- Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Entra en vigor la tregua provisional con ocasión del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA II GUERRA MUNDIAL.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el líder venezolano, Nicolás Maduro, quien viajó a Moscú para asistir a las celebraciones del Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA II GUERRA MUNDIAL.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, quien arribó a Rusia en visita de Estado para participar en los festejos por el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
París.- FRANCIA ALEMANIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, en su primer viaje al extranjero tras asumir sus funciones.
Varsovia.- POLONIA ALEMANIA.- El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, visita Polonia tras pasar por Francia en su primer viaje en el cargo al exterior, dos países vecinos a los que concede gran importancia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- FRANCIA SIRIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al presidente sirio de transición, Ahmed al Sharaa.
Moscú.- RUSIA II GUERRA MUNDIAL.- El presidente de China, Xi Jinping, llega a Rusia en visita oficial para participar en conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO ESPIONAJE.- El Tribunal Penal de Old Bailey dicta sentencia contra seis personas de nacionalidad búlgara que fueron halladas culpables de pertenecer a un red que espiaba para Rusia en el Reino Unido. Old Bailey
Tiflis.- GEORGIA PARTIDOS.- Sueño Georgiano, el partido gobernante en Georgia, celebra un congreso extraordinaria a para elegir a su nuevo líder, tras la dimisión de Irakli Zurabishvili. (Texto)
Bruselas.- AHOLD RESULTADOS.- El grupo de distribución Ahold Delhaize presenta sus resultados empresariales correspondientes primer trimestre de 2025
Varsovia.- UE EXTERIORES.- Consejo informal de ministros de Exteriores de la UE, Gymnich. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Eindhoven (Países Bajos) - PAÍSES BAJOS TECNOLOGÍA - Brainport Eindhoven, en el sur de Países Bajos, es un ecosistema único en la industria manufacturera de alta tecnología, una especie de Silicon Valley a la europea, donde universidades y centros de investigación colaboran con empresas, desde empresas emergentes hasta gigantes como Philips, Siemens y ASML, para revolucionar el mercado. Por Imane Rachidi (foto) (vídeo)
Oriente Medio
07:45h.- Casablanca.- MARRUECOS ESPAÑA.- Ceremonia de firma de la declaración institucional sobre el cierre financiero del proyecto de la desaladora de Casablanca que está construyendo Acciona en presencia de la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo de Senovilla Hoel Barceló Anfa
10:00h.- Rabat.- MARRUECOS PROTESTA.- Personas con discapacidad vuelven a manifestarse en Rabat para pedir mejoras en accesibilidad y ayudas
Teherán.- IRÁN VELO.- “Corrija su forma de vestir”. Este es parte del mensaje de texto que han recibido algunas mujeres por no usar el velo en las calles de Irán, tras meses de relajación de las estrictas normas de vestimenta por parte del Gobierno iraní, que se ha desvinculado de estos avisos. (Texto) (Foto)
Asia
Hong Kong.- INDIA JOYAS SUBASTA.- La casa Sotheby's subasta las "Joyas de Piprawha" de Buda, unas reliquias de gran valor cuya devolución exige el Gobierno de la India.
Osaka.- CLM JAPÓN.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita la Exposición Universal de Osaka con motivo de la celebración del día de esa comunidad autónoma en el pabellón de España, y en el marco de su viaje a Japón.(Texto)(Foto)(Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA PAKISTÁN.- La India realiza un simulacro nacional de Defensa Civil en 244 distritos para evaluar su preparación ante ataques hostiles, en plena escalada de tensión con Pakistán.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245