
El conservador alemán Friedrich Merz ha iniciado este miércoles su mandato como nuevo canciller de Alemania con sendas visitas a Francia y Polonia, donde espera reforzar los lazos entre Berlín y estos dos países con vistas a mejorar las relaciones entre las partes.
Menos de un día después desde que lograra el voto favorable del Bundestag para acceder al cargo --tras una primera votación fallida que ha sentado un precedente histórico en el país europeo--, Merz tiene previsto ahora reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, para abordar la posibilidad de lograr una Europa más independiente frente a terceros países, como Rusia o Estados Unidos.
Posteriormente, tiene previsto desplazarse hasta Polonia, donde se reunirá con el primer ministro polaco, Donald Tusk, para hablar de los últimos acontecimientos en el marco de la invasión rusa de Ucrania. Las partes también discutirán cuestiones como la migración y el posible endurecimiento de los controles fronterizos y el aumento de las deportaciones.
Merz, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), necesitó el martes dos votaciones para ser elegido canciller. En la primera votación, apenas 310 optaron por el 'sí', por debajo de los 316 que marca la mayoría absoluta y lejos en cualquier caso de los 328 escaños con los que cuenta la CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD). Al segundo intento, se hizo con 25 nuevos respaldos.
El canciller viaja acompañado del ministro de Exteriores, Johann Wadephul. Por primera vez en casi 60 años, el canciller y el titular de Exteriores de un gobierno alemán pertenecen al mismo partido. Desde los años 60, era habitual que los jefes de la diplomacia alemana fueran nombrados por los socios más pequeños de la coalición.
Últimas Noticias
Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad

Al menos seis muertos y siete heridos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Pakistán
La deflagración de una pirotecnia sin permisos en un barrio de Hyderabad dejó víctimas mortales y heridos en estado crítico, movilizó a vecinos que exigieron controles y llevó a las autoridades a reforzar operativos contra actividades clandestinas en zonas residenciales

Israel pide al TPI retirar las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Karim Khan

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
