Roma, 7 may (EFE).- Más del 25 % de la cuarentena de migrantes que Italia envió a sus polémicos centros cerrados en Albania serán expulsados a finales de la semana, anunció este miércoles la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, durante una sesión en el Senado.
"A finales de esta semana, más del 25% de los migrantes retenidos en Albania habrán ya sido repatriados", aseguró la primera ministra de Italia, después de que su Gobierno trasladara el pasado abril a los centros de internamiento que alzó en el país balcánico a 40 migrantes a quién se había rechazado su petición asilo en Italia.
Este fue el último intento del Gobierno que lidera la mandataria ultraderechista de dar uso a los dos centros cerrados que alzó en suelo albanés con la meta inicial de externalizar ahí la gestión de acogida, petición de asilo y eventual repatriación de migrantes varones mayores de edad interceptados en el Mediterráneo central.
Su Ejecutivo lo intentó tres veces, y tras rechazar la Justicia italiana su retención en Albania y ordenar que los migrantes fueran trasladados directamente a Italia, el asunto está pendiente de una resolución sobre la cuestión por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Paralelamente, mientras Meloni sigue promoviendo y con voluntad de activar este modelo, su Ejecutivo decidió trasladar a los centros de Albania a migrantes a los que se refutó ya su residencia en Italia.
Un grupo de unas 40 personas -entre ella argelinos, tunecinos y bangladesíes- ya fueron trasladados ahí el pasado 11 de abril.
Según argumentó este miércoles Meloni, la mayoría de ellos "son personas que han cometido delitos muy graves" en Italia, como robos, intentos de asesinato, violencia sexual o pornografía infantil.
"¿Alguien quiere hacer que estas personas permanezcan en Italia? Nosotros en cambio queremos repatriarlas", dijo Meloni al Senado.
"Queremos una Italia capaz de hacer respetar la ley y que sea intransigente con quién delinque", sentenció. EFE
Últimas Noticias
Vucic refuerza su perfil nacionalista con un viaje a Moscú que aleja a Serbia de la UE
Toyota estima en 1.246 millones de dólares el impacto de los aranceles de EE.UU.
Socio conservador bávaro apela a responsabilidad común para elegir canciller a Merz
Markus Söder insta a los demócratas del Bundestag a "reflexionar" y encontrar un consenso para asegurar la elección de Friedrich Merz como canciller y garantizar la estabilidad del gobierno alemán
Imputado un joven en Jerez por grabar a menores en el interior de baños de centros comerciales
Un joven de 22 años es arrestado en Jerez de la Frontera por grabar a menores y mujeres en baños de centros comerciales y sus domicilios, investigado por delitos graves contra la intimidad
