Marruecos construye 12 plataformas de respuesta a emergencias por 668 millones de euros

Guardar

Rabat, 7 may (EFE).- Marruecos lanzó la construcción de doce plataformas de reservas de primera necesidad repartidas en las respectivas regiones del país con un presupuesto global de 7.000 millones de dirhams (668 millones de euros) con el objetivo de hacer frente de manera inmediata a catástrofes naturales o desastres.

Estas plataformas, que tendrán una superficie total de 240 hectáreas, estarán dotadas de tiendas de campaña, mantas, camas, medicamentos y alimentos y estarán destinadas a hacer frente de manera inmediata a catástrofes (inundaciones, terremotos, riesgos químicos, industriales o radiológicos), según informó este miércoles el gabinete real en un comunicado publicado por la agencia de noticias MAP.

Las nuevas instalaciones albergarán 36 almacenes "distribuidos en función de la densidad poblacional de cada región y de los riesgos a los que se exponen", explica la misma fuente.

Las regiones de Rabat-Salé-Kenitra, Casablanca-Setat, Fez-Meknes, Marrakech-Safi, Tánger-Tetuán-Alhucemas y la sureña de Souss-Massa, tendrán cuatro almacenes cada uno con una superficie total de 20.000 metros cuadrados. Mientras, las otras seis regiones del país estarán compuestas por dos almacenes cada uno con una superficie de 10.000 metros cuadrados.

Estas plataformas estarán dotadas de 200.000 tiendas de campaña en total, cocinas y panaderías móviles, material de suministro de agua potable y para generar electricidad, así como mantas, camas, medicamentos y alimentos, etc.

"El almacenamiento de productos alimenticios y medicamentos será gestionado por equipos especializados y sujeto a reglas muy estrictas, cumpliendo las normas y estándares pertinentes", se lee en la nota.

Las obras de construcción de una de estas plataformas fue lanzada este miércoles por el rey Mohamed VI, acompañado por el príncipe heredero Mulay Hasan, en la comuna de Ameur, en la prefectura de Salé (vecina de Rabat), añade la misma fuente.

Esta instalación de la región de Rabat, que se realizará en un año, tendrá una superficie de 20 hectáreas y abarcará cuatro almacenes, cobertizo para equipo pesado, un helipuerto y un aparcamiento.

Las plataformas de reservas de primera necesidad fueron aprobadas por primera vez el 20 de septiembre de 2023 en el marco de una reunión de trabajo presidida entonces por el rey, en la que se lanzó un programa global de reconstrucción y restauración de las regiones dañadas por el fuerte terremoto que azotó varias provincias montañosas del país y que causó la muerte de 3.000 personas y la destrucción de 55.000 hogares en las cercanas montañas del Atlas. EFE

Según informó a EFE un responsable marroquí, Marruecos se inspiró -para realizar estas plataformas- en los modelos instaurados por algunos países entre los cuales figura España, país que visitaron responsables marroquíes para conocer de primera mano el sistema español en cuanto a respuesta a emergencias. EFE

(foto)

Últimas Noticias

Al menos dos muertos y ocho heridos en un ataque ruso contra Kiev en la víspera de la tregua de Putin

Un ataque ruso en Kiev deja al menos dos muertos y ocho heridos, entre ellos cuatro niños, a pocas horas del inicio de una tregua temporal con motivo del Día de la Victoria

Al menos dos muertos y

Ascienden a 26 los muertos en ataques del Ejército de India contra Pakistán

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán, resultando en un balance de víctimas que incluye 26 muertos y decenas de heridos, aggravando las tensiones entre ambos países en medio de una creciente escalada militar

Infobae

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

La Agencia Internacional de la Energía destaca que la implementación de tecnologías actuales podría reducir significativamente las emisiones de metano en la producción de combustibles fósiles, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático

Infobae

Rutte destaca "papel crucial" de España en una OTAN que desea "más fuerte, justa y letal"

Rutte valora la decisión de España de aumentar la inversión en defensa al 2% del PIB para este año, enfatizando la importancia de fortalecer la capacidad militar y la cooperación industrial atlántica

Infobae

Al menos 10 civiles muertos del lado indio en un intercambio de disparos India-Pakistán

Un intenso cruce de disparos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira deja al menos diez civiles muertos y varios heridos en la región de Uri, mientras continúa la escalada entre India y Pakistán

Infobae