Kigali, 7 may (EFE).- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, se reunió este miércoles en París con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para tratar asuntos de alcance global y reforzar la "fructífera cooperación" entre ambos países, según informó la Presidencia ruandesa.
"Esta mañana en París, el presidente Kagame se ha reunido con su homólogo francés, el presidente Emmanuel Macron, para hablar de cuestiones globales y de la fructífera cooperación entre Ruanda y Francia", publicó la Presidencia en su cuenta de la red social X, sin ofrecer más detalles.
La visita coincide con la semifinal de la Liga de Campeones que se disputará esta noche en la capital francesa entre el París Saint-Germain (PSG) y el Arsenal, dos clubes patrocinados por Ruanda a través de Visit Rwanda, agencia oficial de turismo del país africano, aunque la Presidencia no confirmó si Kagame asistirá al encuentro.
El PSG renovó el pasado abril su acuerdo de patrocinio con Ruanda hasta 2028, una colaboración que fue muy criticada por el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), que acusa a Kigali de apoyar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el conflicto del este del país.
El pasado febrero, la ministra de Exteriores de la RDC, Thérèse Kayikwanba, mandó una carta a este club, además de al Arsenal y al Bayern de Múnich, para pedirles que cesaran sus acuerdos con Visit Rwanda y con otras entidades ruandesas, como la aerolínea RwandAir.
Kayikwanba también instó a la Fórmula 1 y a la NBA a poner fin a estos patrocinios, subrayando la "responsabilidad" de Ruanda en el recrudecimiento del conflicto en el este de la RDC, donde el Ejército congoleño combate al M23, respaldado por Ruanda, según la ONU y países como Estados Unidos, Francia y Alemania.
Las esperanzas de que se resuelva el conflicto se avivaron el pasado 25 de abril, cuando Ruanda y la RDC alcanzaron en Washington, bajo el auspicio de EE.UU., un acuerdo para iniciar negociaciones de paz. EFE
Últimas Noticias
Rafael Louzán: "El modelo arbitral tiene que cambiar y evolucionar"
Rafael Louzán propone una transformación del modelo arbitral en la RFEF, enfatizando la necesidad de una evolución alineada con el fútbol profesional y la implementación de tecnología en el deporte

La Unesco busca en Nairobi impulsar el reconocimiento del patrimonio cultural africano
Representantes de 33 países participan en Nairobi en conferencia de Unesco para revaluar la autenticidad del patrimonio cultural africano y su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial
El PP registra una comisión de investigación en Congreso o Senado para "exigir responsabilidades políticas"
El Partido Popular solicita una comisión de investigación sobre el apagón del 28 de abril para esclarecer responsabilidades y cuestiona la efectividad de la investigación interna del Gobierno

Democristianos mantienen la esperanza de que Merz sea investido este martes canciller
La CDU expresa confianza en la posible investidura de Friedrich Merz como canciller, con la mirada puesta en una resolución favorable en la Cámara Baja este martes
Goldenergy (Axpo) realiza la primera operación de importación de biometano desde España a Portugal
Goldenergy introduce biometano renovable en la red nacional portuguesa, con una importación inicial de 1.800.000 kWh, orientada a clientes industriales en sectores como la cerámica, textil y alimentario
