Macron y el presidente de Ruanda refuerzan en París su "fructífera" cooperación bilateral

Guardar

Kigali, 7 may (EFE).- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, se reunió este miércoles en París con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para tratar asuntos de alcance global y reforzar la "fructífera cooperación" entre ambos países, según informó la Presidencia ruandesa.

"Esta mañana en París, el presidente Kagame se ha reunido con su homólogo francés, el presidente Emmanuel Macron, para hablar de cuestiones globales y de la fructífera cooperación entre Ruanda y Francia", publicó la Presidencia en su cuenta de la red social X, sin ofrecer más detalles.

La visita coincide con la semifinal de la Liga de Campeones que se disputará esta noche en la capital francesa entre el París Saint-Germain (PSG) y el Arsenal, dos clubes patrocinados por Ruanda a través de Visit Rwanda, agencia oficial de turismo del país africano, aunque la Presidencia no confirmó si Kagame asistirá al encuentro.

El PSG renovó el pasado abril su acuerdo de patrocinio con Ruanda hasta 2028, una colaboración que fue muy criticada por el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), que acusa a Kigali de apoyar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el conflicto del este del país.

El pasado febrero, la ministra de Exteriores de la RDC, Thérèse Kayikwanba, mandó una carta a este club, además de al Arsenal y al Bayern de Múnich, para pedirles que cesaran sus acuerdos con Visit Rwanda y con otras entidades ruandesas, como la aerolínea RwandAir.

Kayikwanba también instó a la Fórmula 1 y a la NBA a poner fin a estos patrocinios, subrayando la "responsabilidad" de Ruanda en el recrudecimiento del conflicto en el este de la RDC, donde el Ejército congoleño combate al M23, respaldado por Ruanda, según la ONU y países como Estados Unidos, Francia y Alemania.

Las esperanzas de que se resuelva el conflicto se avivaron el pasado 25 de abril, cuando Ruanda y la RDC alcanzaron en Washington, bajo el auspicio de EE.UU., un acuerdo para iniciar negociaciones de paz. EFE