París, 7 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe este miércoles en el Palacio del Elíseo al presidente sirio de transición, Ahmed al Sharaa, con la intención de conseguir un mayor compromiso de su parte para luchar contra la impunidad y contra el terrorismo del Estado Islámico (EI).
Así lo indicó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, en una entrevista al canal TF1, donde ha justificado la invitación a Al Sharaa, pese a las críticas que eso ha suscitado debido al pasado integrista de este dirigente, y a los primeros meses de gestión al frente del país.
"Si Siria se hundiera ahora, si se rompiera, sería la alfombra roja para el Estado Islámico", ha subrayado Barrot, después de explicar la postura adoptada por Francia desde la llegada de Al Sharaa al poder tras derrocar al régimen de Bachar al Asad en diciembre.
El jefe de la diplomacia francesa ha insistido en que no dan "un cheque en blanco" y resaltó que juzgan "a partir de los hechos". Barrot ya se entrevistó con Al Sharaa en el viaje que hizo a Damasco el pasado 3 de enero.
Entonces, ha contado, le pidió que abordara el problema que plantean las armas químicas diseminadas por Siria por el régimen de Asad, y se ha empezado a hacer, como también que iniciara un diálogo con los kurdos.
Ha añadido que si se le ha invitado ahora a París es "para que vaya más lejos", en particular en dos puntos, el primero "la lucha contra la impunidad" de los crímenes cometidos por el régimen de Asad, pero también de las masacres cometidas en las últimas semanas contra las comunidades alauitas y drusas.
El segundo punto es que Francia quiere que las nuevas autoridades sirias muestren "una voluntad sin falla" para luchar contra el Estado Islámico.
Macron tiene programado esta tarde una entrevista bilateral con Al Sharaa, a la que seguirá una conferencia de prensa conjunta. EFE
Últimas Noticias
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini
Un sismo de 6,1 magnitud se registró en Creta y Santorini, sin informes de daños, tras una serie de eventos sísmicos previos en la región debido al movimiento tectónico
Brasil se suma al rechazo por los disparos del Ejército israelí ante diplomáticos en Cisjordania
Brasil condena disparos de fuerzas israelíes hacia diplomáticos en Yenín y reitera el respeto al Derecho Internacional y a la inviolabilidad del personal diplomático en Palestina
