Moscú, 7 may (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, firmó hoy una ley de amnistía, con ocasión del 80.º aniversario de la Victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi, que podría beneficiar a alrededor de 8.000 presos.
"En vísperas de la conmemoración de la Gran Victoria, la aprobación de esta ley es una muestra de humanismo de la sociedad bielorrusa, que aspira a reincorporar a las personas condenadas por la Justicia", indicó la Presidencia bielorrusa en un comunicado publicado en su portal oficial.
Según la Presidencia, la amnistía "beneficiará según datos preliminares a casi 8.000 personas condenadas".
"La ley prevé la liberación del cumplimiento de la pena y otras medidas cautelares o una pena menos severa por la comisión de delitos que no representen un peligro social grave (...) para una serie de categorías de personas condenadas", explica el comunicado.
En particular la ley, que entró en vigor a partir de su publicación, beneficiará a menores de edad, embarazadas, mujeres u hombres solteros con hijos de hasta 18 años, discapacitados y personas que hayan sufrido daños durante el accidente de la central nuclear de Chernobil, así como personas que hayan sido heridas o hayan enfermado mientras cumplían servicio militar.
Además, la ley prevé la posibilidad de la reducción de hasta un año de pena para condenados que no se beneficien por esta amnistía.
La nueva ley "prevé una serie de innovaciones", que incluyen beneficios para personas que padecen determinadas enfermedades.
Las personas mayores de 70 años que no tuviesen antecedentes penales anteriores y con condenas de hasta 6 años de cárcel podrían cumplir estas condenas en modo de arresto domiciliario.
Además, las personas condenadas por haber provocado una muerte por descuido podrán obtener una reducción de hasta un año de pena de cárcel.
El comunicado no especifica si esta ley se aplicará a los cerca de 1.275 presos políticos en cárceles de la antigua república soviética.
En total, según las organizaciones de derechos humanos, 224 presos políticos bielorrusos sufren graves problemas de salud y existen riesgos de que mueran entre rejas.
Además, varios de los presos, entre los que figuran destacados dirigentes opositores como Serguéi Tijanovski, marido de la líder opositora en el exilio -Svetlana Tijanóvskaya-, se encuentran incomunicados desde febrero-abril de 2023.
Muchos prisioneros no tienen acceso a sus abogados y a los envíos postales de sus familias, son enviados arbitrariamente a celdas de castigo y ven incrementadas sus penas en procesos amañados.EFE
Últimas Noticias
Carolina Marín será investida este viernes como Doctora Honoris Causa de la UHU
La Universidad de Huelva reconoce la trayectoria deportiva de Carolina Marín al otorgarle el título de Doctora Honoris Causa en un acto que contará con la presencia de autoridades y figuras del deporte

Científicos chinos descubren un raro púlsar de milisegundo eclipsado por compañero estelar
Descubrimiento del púlsar PSR J1928+1815, un objeto que rota cada 10,55 milisegundos y es eclipsado por una estrella compañera en un sistema binario raro y efímero
Hallado muerto en Leganés un hombre con signos de estrangulamiento
Un hombre de 56 años fue encontrado sin vida en la calle de los Frailes en Leganés, con señas de estrangulamiento y policontusiones; investiga la Policía Nacional
