Redacción Internacional, 7 may (EFE).- Los principales ejecutivos de los estudios de Hollywood tienen previsto reunirse el viernes con el presidente y director ejecutivo de la Motion Picture Association (MPA), Charles Rivkin, para hablar sobre la propuesta del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las películas rodadas fuera del país, informó The Hollywood Reporter (THR).
La industria cinematográfica estadounidense se vio sorprendida durante el pasado fin de semana después de que Trump anunciara la imposición de aranceles a las películas rodadas fuera de Estados Unidos.
Sin embargo, poco después la Casa Blanca pareció restar importancia al decreto de Trump al emitir un comunicado aclarando que "no se han tomado decisiones definitivas" con respecto a dichos aranceles.
Según THR, entre quienes se espera que participen en la reunión del viernes con Rivkin se encuentran el copresidente de Disney Entertainment, Alan Bergman, quien supervisa el imperio cinematográfico del conglomerado y el director de Amazon MGM Studios, Mike Hopkins.
También estará presente la presidenta de Universal Pictures y directora de NBC Universal Entertainment & Studios, Donna Langley; el codirector ejecutivo de Paramount Global, Brian Robbins; el presidente de Sony Pictures Motion Picture Group, Tom Rothman; el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos; y el director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav.
Varias fuentes aseguraron a THR que estos aranceles, dependiendo de cómo se calculen, podrían devastar la industria cinematográfica, así como la televisiva, dada la cantidad de series y películas que actualmente se ruedan en el extranjero gracias a exenciones fiscales en otros países e incentivos de producción.
Los presupuestos de producción podrían sufrir un aumento drástico del 25 % en un momento en que la industria aún no se ha recuperado por completo de la pandemia y las huelgas laborales, asegura el medio especializado.
Esto podría reducir el número de películas, lo que a su vez podría suponer una mayor presión económica para las cadenas de cines tanto en EE. UU. como en el extranjero, recuerda THR.
El medio estadounidense señala que la decisión de Trump parece surgir de un plan elaborado por el actor Jon Voight, quien, junto con Mel Gibson y Sylvester Stallone, fue nombrado embajador del nuevo presidente en Hollywood tras su reelección a la Casa Blanca.
Gibson y Stallone no se ha manifestado públicamente sobre el tema de los aranceles, y una fuente declaró a THR que Stallone se mostró desconcertado con el asunto. Ambos tienen proyectos de películas que se rodarán en el extranjero. EFE
Últimas Noticias
La lluvia interrumpe la jornada de tenis en Roma
La jornada de tenis en el Masters de Roma se paraliza por la lluvia, afectando partidos clave como el de Pablo Carreño y el de Pedro Tabrener en el Foro Itálico
EDP pone en marcha un proyecto en EE.UU. con 350 MW en energía solar y almacenamiento
EDP inicia 'Scarlet II', un proyecto solar de 200 MW en California, y un almacenamiento de 150 MW/600 MWh, beneficiando a 68.000 hogares y creando más de 140 empleos en el estado

Merz visitará Bruselas el viernes para verse con Von der Leyen y Costa, así como con Rutte
Friedrich Merz se reunirá con Ursula von der Leyen, António Costa y Mark Rutte en Bruselas para definir el liderazgo alemán en la Unión Europea y abordar la inmigración irregular
Marta Riesco se sincera tras su comentadísimo encuentro con Rocío Carrasco
Marta Riesco aborda su encuentro con Rocío Carrasco en directo, reflexiona sobre su relación pasada con Isa Pantoja y destaca su enfoque profesional en el evento de TVE

EEUU tilda de "grave error" la decisión de nombrar a un líder miliciano como jefe de una división del Ejército
